21 Congreso Nacional Cooperativo: Una economía más cooperativa

27.07.2022

El 15 y 16 de septiembre en la ciudad de Cartagena se realizará el 21 Congreso Nacional Cooperativo, organizado por Confecoop, cuyo propósito este año es promover “Una economía más cooperativa”
El Congreso Nacional Cooperativo – CNCoop2022- es el encuentro de integración más esperado por el movimiento cooperativo del país, ya que genera espacios de encuentro, diálogo y acercamiento con el gobierno, los organismos multilaterales y de cooperación y otros actores económicos, sociales, académicos y de opinión.

Será el espacio propicio para presentar al nuevo gobierno nacional las propuestas del cooperativismo, contenidas en la iniciativa de Plan de Acción 2022-2026 elaborada por el sistema nacional de integración cooperativa de Confecoop, que contienen las acciones para la promoción, fomento y fortalecimiento, las estrategias que permitirían implementar en el país una cultura de la cooperación y la solidaridad y el impulso a componentes estratégicos que permitan la inclusion de más jóvenes en cooperativas, el enfoque de género, la presencia cooperativa en los proyectos verdes y de economía circular, el apoyo a procesos de organización de grupos vulnerables y el acceso y uso de las tecnologías para potenciar las redes y plataformas cooperativas.

“En este momento de transformación nacional es de suma importancia visibilizar la contribución de las cooperativas al desarrollo económico, social, y ambiental, pero a su vez, es necesario crear espacios para facilitar procesos de coordinación y cooperación entre los actores de la sociedad que ayuden al fortalecimiento del modelo de gestión y empresa cooperativa y de economía social”, expresó Carlos Acero presidente de Confecoop.

Las cooperativas han sido reconocidas por las Naciones Unidas como uno de los principales aliados que contribuyen a la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En junio pasado, la 110ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT expidió una declaración que reconoce el papel de estas organizaciones en la promoción de trabajo decente. A su vez, la OCDE expidió -ese mismo mes- una Recomendación para sus países miembros y adherentes referida a la economía social y solidaria y la innovación social, por eso hemos contemplado en la agenda académica la participación de representantes de la OIT y la OCDE, señaló Acero.

El CNCoop2022 contará con espacios para análisis temáticos sobre desarrollo productivo, fortalecimiento empresarial del sector real, inclusión económica y un componente para revisar la contribución esencial de las empresas cooperativas en el logro de los ODS.

Al Congreso Nacional Cooperativo, asistirán asociados de todo tipo de cooperativas y empresas de la economía solidaria del país, consejeros de cooperativas, gerentes y directivos, dirigentes gremiales sectoriales y regionales, académicos, estudiantes, periodistas, y proveedores del sector cooperativo.
En el acto de instalación Confecoop, ha extendido una cordial invitación al Presidente electo Gustavo Petro Urrego y a la Clausura se espera contar con la presencia de la Vicepresidenta Francia Márquez.
El Congreso Nacional Cooperativo, es organizado por Confecoop, cuenta con un alto reconocimiento en el sector económico, académico, y tendrá una amplia difusión en los diferentes medios de comunicación, nacionales, locales y medios cooperativos, donde históricamente hemos logrado publicaciones de carácter informativo y noticioso, que redundan en el fortalecimiento y promoción de las cooperativas de todo el país.

Para participar como aliado estratégico en la muestra comercial puede contactarse a través del correo electrónico eventos@confecoop . Las cooperativas que deseen asistir pueden inscribirse diligenciando el formato de registro https://t.co/oWQdZx8XTc
Más información INGRESE AQUÍ

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...