confecoop

CONVOCATORIA ABIERTA “Vecinas, trabajemos juntas” Por una reactivación más incluyente y más solidaria

25.03.2022

Con el objetivo de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de las mujeres a través del modelo cooperativo y solidario; la Confederación de Cooperativas de Colombia, se une a la promoción del Programa “Vecinas Trabajemos Juntas” que busca beneficiar a organizaciones o grupos de mujeres que desarrollen algún tipo de proyecto productivo y que sean a su vez cuidadoras de su hogar y su familia (niñez, adultos mayores, personas con discapacidad)  

La convocatoria “Vecinas Trabajemos Juntas” es una Iniciativa liderada por la Secretaría de la Mujer el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Se encuentra abierta desde el pasado 8 de marzo, y cerrará inscripciones este próximo 8 de abril.

Es de gran interés para Confecoop invitar a las cooperativas y mutuales de Bogotá, a difundir entre sus asociadas, colaboradores y sus familias, esta convocatoria, ya que de esta manera se fomenta una mayor inclusión de la mujer en el modelo cooperativo y de economía solidaria a través de proyectos productivos e incluyentes relacionados con la economía del cuidado. 

 Los requisitos para participar es que sean mujeres mayores de 18 años que hagan parte de un proyecto productivo formal o informal y tengan bajo su cuidado a un familiar con las condiciones descritas en la convocatoria.

La Secretaría de la Mujer ha señalado que se priorizarán organizaciones de la economía solidaria que preferiblemente integren 10 mujeres o más, mujeres sobrevivientes de violencias, mujeres con discapacidad, mujeres cabeza de familia, mujeres pertenecientes a grupos étnicos, población LGTBIQ+, mujeres víctimas del conflicto, y mujeres de estratos 1, 2, 3.  

Para inscribirse pueden ingresar deben ingresar al siguiente enlace: http://landing.sdmujer.gov.co/emprendimientoyempleabilidad/registro-vecinas-trabajaemos-juntas.html

Al diligenciar el formulario de registro deben tener presente que si hacen parte de una organización ya constituida deben adjuntar RUT, Certificados financieros recientes, y estatutos de la organización.

Si pertenecen a un grupo de mujeres organizadas de manera informal pueden adjuntar un folleto donde describan el proyecto que desarrollan, referencias escritas de clientes, si tienen página web y redes sociales mencionarlas. 

Para mayores informes, la Secretaría de la Mujer tiene habilitados dos números exclusivos para guiar a los grupos de mujeres en presentar su
organización al programa. Estos números y contactos son: Piedad Sánchez: 3058695953; Yhira López: 3058695952. También se recibirán necesidades de apoyo por medio de los correos pjsanchez@sdmujer.gov.coyzlopez@sdmujer.gov.co 

Comparte aquí:

22.09.2023

Foro “Reforma al Régimen de las cooperativas”

El próximo 5 de ocubre de 2023  en la Universidad Externado de Colombia, se llevará...

20.09.2023

Con nuestra XXIII Conferencia Regional estamos llamados a poner nuevamente la Economía en manos de ...

Nuestra América es un continente maravilloso, aunque sigue atravesado del norte al sur por aquellas...

19.09.2023

EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro...

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las...

19.09.2023

JFK Cooperativa Financiera, top 10 bancas rentables en Colombia

La organización presenta importantes resultados que dan cuenta de su solidez y solvencia. En el...

18.09.2023

WCM 2023: Crear, actuar, ganar En un mundo de constante evolución

Los días 16 y 17 de octubre de 2023 se llevará a cabo en Brasil...

14.09.2023

Plan de Trabajo Conjunto Federación de Cafeteros y Confecoop para dinamizar actividad de cooperativ...

En las instalaciones de la Federación Nacional de Cafeteros, se lleva a cabo una reunión...

14.09.2023

Presidente de Confecoop será panelista en Conversatorio “Intercambio Cooperativo para la Cons...

El próximo 19 de septiembre de 2023 a  las 4:00 de la tarde se llevará...

13.09.2023

El Secretario General de la ONU pide a los gobiernos que apoyen y refuercen los ecosistemas empresar...

Comunicado de Prensa de la Alianza Cooperativa Internacional Se ha publicado el informe 2023 del Secretario...

12.09.2023

Fitch Aumenta Calificación de Crediservir a’A+(col)’; Perspectiva Estable

Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo de la Cooperativa Especializada de Ahorro...

11.09.2023

COOPEDUC Panamá y CONFECOOP Colombia intercambian experiencias de cooperación e incidencia

La cooperativa número uno de ahorro y crédito de Panamá visitó las instalaciones de Confecoop,...