confecoop

El sector cooperativo sembró 2 millones de árboles en los llanos orientales

22.03.2022

Se trata de un proyecto ejecutado durante 12 años ambiental y agroindustrial

El gerente general de Cooperación Verde, Fernando Rodríguez, explicó en diálogo con Planeta Caracol cómo el sector cooperativo lideró y ejecutó este proyecto para lograr la siembra de 2 millones de árboles en Puerto Gaitán, Meta.

“Se trata de una apuesta social, ambiental y agroindustrial, en una región afectada en el pasado por el conflicto y por los cultivos ilícitos”, dijo Fernando Rodríguez.

Agregó que esta siembra impacto positivamente a la comunidad en los llanos orientales, por ejemplo, quienes habían sido “raspachines” ahora se convirtieron en los responsables de la siembra de árboles.

Con estos dos millones de árboles sembrados en Puerto Gaitán, Meta, por parte de Cooperación Verde, se ha logrado la capturar 280.000 toneladas de CO2.

Este proyecto ambiental ha permitido la ejecución de proyectos agrícolas y turísticos que han llevado a una región azotada por cultivos ilícitos y por la violencia, con una inversión de $2.400 millones y la generación de más de 112.000 jornadas laborales formales.

Cooperación Verde fue fundada por las 25 cooperativas vigiladas más grandes de Colombia en el marco de un convenio con el ministerio de Medio Ambiente. Escuche el programa completo AQUÍ.

Fuente: Caracol.com.co

Comparte aquí:

22.09.2023

Foro “Reforma al Régimen de las cooperativas”

El próximo 5 de ocubre de 2023  en la Universidad Externado de Colombia, se llevará...

20.09.2023

Con nuestra XXIII Conferencia Regional estamos llamados a poner nuevamente la Economía en manos de ...

Nuestra América es un continente maravilloso, aunque sigue atravesado del norte al sur por aquellas...

19.09.2023

EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro...

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las...

19.09.2023

JFK Cooperativa Financiera, top 10 bancas rentables en Colombia

La organización presenta importantes resultados que dan cuenta de su solidez y solvencia. En el...

18.09.2023

WCM 2023: Crear, actuar, ganar En un mundo de constante evolución

Los días 16 y 17 de octubre de 2023 se llevará a cabo en Brasil...

14.09.2023

Plan de Trabajo Conjunto Federación de Cafeteros y Confecoop para dinamizar actividad de cooperativ...

En las instalaciones de la Federación Nacional de Cafeteros, se lleva a cabo una reunión...

14.09.2023

Presidente de Confecoop será panelista en Conversatorio “Intercambio Cooperativo para la Cons...

El próximo 19 de septiembre de 2023 a  las 4:00 de la tarde se llevará...

13.09.2023

El Secretario General de la ONU pide a los gobiernos que apoyen y refuercen los ecosistemas empresar...

Comunicado de Prensa de la Alianza Cooperativa Internacional Se ha publicado el informe 2023 del Secretario...

12.09.2023

Fitch Aumenta Calificación de Crediservir a’A+(col)’; Perspectiva Estable

Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo de la Cooperativa Especializada de Ahorro...

11.09.2023

COOPEDUC Panamá y CONFECOOP Colombia intercambian experiencias de cooperación e incidencia

La cooperativa número uno de ahorro y crédito de Panamá visitó las instalaciones de Confecoop,...