confecoop

Hasta siempre Padre Ramón González Parra

27.10.2022

La Confederación de Cooperativas de Colombia, lamenta profundamente la partida del Padre Ramón González Parra, un ser humano de altísimas cualidades morales, altruista, pensador, y precursor de ideas encaminadas al bienestar y servicio de las comunidades y poblaciones vulnerables.

El Padre Ramón nos deja incontables enseñanzas y valores que quedan arraigadas en el corazón del movimiento cooperativo colombiano. Un Sacerdote de formación, pero un creativo innato por vocación, luchador incansable, visionario y promotor de ideas para el desarrollo del campo y la organización social del campesino.

Sus estrategias emergentes e innovadoras permitieron avanzar hacia el desarrollo agropecuario, fue formador de lideres y ayudó a organizar comunidades en temas financieros a través de redes cooperativas. La educación fue su principal herramienta para impulsar un modelo de desarrollo campesino que le ha dado la vuelta al mundo.

Quedan en nuestra memoria palabras significativas como parte de su legado “el desarrollo no es un privilegio de ciudades ni de polos artificiales del desarrollo sino un derecho y una vocación de todos”

El Padre Ramón fue cofundador de Confecoop, cofundador de la Universidad Cooperativa de Sepas, San Gil, Cofundador del Banco Cooperativo Coopcentral, fundador de varias instituciones de desarrollo rural, y cofundador del Instituto de entrenamiento cooperativo Indecol de la Universidad Cooperativa de San Gil.

Fue fundador del Instituto de Liderato Social del Páramo, Fundador del Instituto para campesinos adultos de Zapatoca, del Instituto técnico para el desarrollo rural Idear.

Fundó la emisora comunitaria La Cometa y de la Red de Radios Comunitarias de San Gil.

Hasta siempre Padre Ramón, gracias por dejarnos un legado y por enseñarle al mundo que “Los pobres no son una carga ni obstáculo para el desarrollo. Por el contrario, son un potencial para generarlo a condición que se les permita hacerlo”.

Foto: Pastoral Social San Gil

Comparte aquí:

22.09.2023

Foro “Reforma al Régimen de las cooperativas”

El próximo 5 de ocubre de 2023  en la Universidad Externado de Colombia, se llevará...

20.09.2023

Con nuestra XXIII Conferencia Regional estamos llamados a poner nuevamente la Economía en manos de ...

Nuestra América es un continente maravilloso, aunque sigue atravesado del norte al sur por aquellas...

19.09.2023

EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro...

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las...

19.09.2023

JFK Cooperativa Financiera, top 10 bancas rentables en Colombia

La organización presenta importantes resultados que dan cuenta de su solidez y solvencia. En el...

18.09.2023

WCM 2023: Crear, actuar, ganar En un mundo de constante evolución

Los días 16 y 17 de octubre de 2023 se llevará a cabo en Brasil...

14.09.2023

Plan de Trabajo Conjunto Federación de Cafeteros y Confecoop para dinamizar actividad de cooperativ...

En las instalaciones de la Federación Nacional de Cafeteros, se lleva a cabo una reunión...

14.09.2023

Presidente de Confecoop será panelista en Conversatorio “Intercambio Cooperativo para la Cons...

El próximo 19 de septiembre de 2023 a  las 4:00 de la tarde se llevará...

13.09.2023

El Secretario General de la ONU pide a los gobiernos que apoyen y refuercen los ecosistemas empresar...

Comunicado de Prensa de la Alianza Cooperativa Internacional Se ha publicado el informe 2023 del Secretario...

12.09.2023

Fitch Aumenta Calificación de Crediservir a’A+(col)’; Perspectiva Estable

Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo de la Cooperativa Especializada de Ahorro...

11.09.2023

COOPEDUC Panamá y CONFECOOP Colombia intercambian experiencias de cooperación e incidencia

La cooperativa número uno de ahorro y crédito de Panamá visitó las instalaciones de Confecoop,...