confecoop

Manifiesto por una alianza global para el reconocimiento internacional de la Economía Social y Solidaria para un desarrollo sostenible e inclusivo

11.03.2022

Con el propósito de contribuir y apoyar la adopción de una Resolución por parte de la Asamblea de las Naciones Unidas, que permita el reconocimiento del papel de la Economía Social y Solidaria en el impulso y desarrollo de aspectos económicos, sociales, y ambientales para todas las naciones del mundo, la Confederación de Cooperativas de Colombia, suscribió el Manifiesto de la Coalición de la ESS promovida por Pact for Impact[1].

Compartimos la visión de Estados, instituciones internacionales, autoridades locales, empresas y redes comprometidas con la transformación de nuestras economías hacia modelos más sociales y respetuosos con el medio ambiente.

La visión del Manifiesto se enmarca en la perspectiva promovida por Confecoop en su programa “Cooperativas por Colombia” (2015) por avanzar hacia una economía más humana, más sostenible y que contribuye a promover el cumplimiento de los ODS desde la labor cooperativa y solidaria.

Con la crisis del COVID 19 quedó en evidencia que a través de la economía social, cooperativa y solidaria se logra la reactivación económica, especialmente en los territorios ya que permite la organización de las comunidades de manera segura y sostenible.

Está demostrado que Economía Social, Cooperativa y Solidaria responde a los desafíos globales y a la recuperación económica centrada en las personas y en su entorno.

Dichas razones se fundamentan en los ocho ámbitos identificados por Naciones Unidas que permiten afirmar que la Economía Social y Solidaria atiende y promueve la formalización del trabajo decente, una sociedad más verde, al desarrollo local con asentamientos humanos sostenibles, al bienestar y empoderamiento de las mujeres, a la garantía de la seguridad alimentaria, al empoderamiento de los pequeños agricultores, cobertura sanitaria global, y la reducción de la pobreza.

Finalmente compartimos también la visión de impulsar la Agenda 2030 para que desde el movimiento cooperativo colombiano se impulse el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) teniendo en cuenta que las cooperativas son empresas de la economía social y solidaria (ESS) y desde su labor promueven la solidaridad y fomentan la creación del empleo.

Conozca el Manifiesto dando CLIC AQUÍ


[1] El objetivo de Pact for Impact es crear una Alianza Global para el reconocimiento y desarrollo de la Economía Social y Solidaria (ESS), la Economía Inclusiva, sus empresas y todos los actores de la innovación social. Confecoop adhirió a esa iniciativa en julio de 2019.

Comparte aquí:

22.09.2023

Foro “Reforma al Régimen de las cooperativas”

El próximo 5 de ocubre de 2023  en la Universidad Externado de Colombia, se llevará...

20.09.2023

Con nuestra XXIII Conferencia Regional estamos llamados a poner nuevamente la Economía en manos de ...

Nuestra América es un continente maravilloso, aunque sigue atravesado del norte al sur por aquellas...

19.09.2023

EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro...

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las...

19.09.2023

JFK Cooperativa Financiera, top 10 bancas rentables en Colombia

La organización presenta importantes resultados que dan cuenta de su solidez y solvencia. En el...

18.09.2023

WCM 2023: Crear, actuar, ganar En un mundo de constante evolución

Los días 16 y 17 de octubre de 2023 se llevará a cabo en Brasil...

14.09.2023

Plan de Trabajo Conjunto Federación de Cafeteros y Confecoop para dinamizar actividad de cooperativ...

En las instalaciones de la Federación Nacional de Cafeteros, se lleva a cabo una reunión...

14.09.2023

Presidente de Confecoop será panelista en Conversatorio “Intercambio Cooperativo para la Cons...

El próximo 19 de septiembre de 2023 a  las 4:00 de la tarde se llevará...

13.09.2023

El Secretario General de la ONU pide a los gobiernos que apoyen y refuercen los ecosistemas empresar...

Comunicado de Prensa de la Alianza Cooperativa Internacional Se ha publicado el informe 2023 del Secretario...

12.09.2023

Fitch Aumenta Calificación de Crediservir a’A+(col)’; Perspectiva Estable

Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo de la Cooperativa Especializada de Ahorro...

11.09.2023

COOPEDUC Panamá y CONFECOOP Colombia intercambian experiencias de cooperación e incidencia

La cooperativa número uno de ahorro y crédito de Panamá visitó las instalaciones de Confecoop,...