confecoop

Ubuntec surge como líder en el sector para transformar digitalmente a cooperativas

13.07.2023

A través de diferentes canales, Ubuntec ha atendido a más de 174.000 personas, brindándoles una atención efectiva y rápida

En un mundo que se mueve cada vez más alrededor de la tecnología, Ubuntec ha surgido como líder en el sector de la economía solidaria en Colombia al habilitar la transformación digital de las cooperativas y los fondos de empleados mediante una serie de plataformas tecnológicas innovadoras que conectan productos financieros, comercios y sus asociados.

Para alcanzar este objetivo, la fintech cuenta con los siguientes productos:

Procesamiento de productos financieros y sociales, que consiste en implementación y procesamiento de crédito digital, vinculación en línea y ahorro programado digital para las entidades del sector solidario.

Gracias a estos productos financieros y sociales han procesado cerca de $100.000 millones en crédito digital para sus entidades aliadas, una cifra que demuestra el impacto significativo de su ecosistema en el acceso a financiamiento para los asociados a entidades del sector de la economía solidaria.

También, un marketplace para los asociados a las cooperativas y fondos de empleados. Este es un espacio virtual en el que podrán encontrar y adquirir productos, servicios y beneficios ofrecidos por comercios reconocidos.

Esta plataforma ha permitido construir una red de más de 2 millones de productos y servicios disponibles. Además, los asociados puedan hacer uso de servicios de financiación, vinculación y contacto en cualquier momento y desde cualquier lugar del país.

Así, este espacio virtual genera oportunidades de negocio y fortalece el tejido empresarial del sector solidario en cuestión de minutos.

Por otro lado, la gestión digital de canales electrónicos. Al entender la importancia del valor de construir comunidad, Ubuntec se propuso establecer canales digitales para atender peticiones, quejas y reclamos (PQR) relacionados con los productos financieros y sociales ofrecidos por sus entidades aliadas.

A través de estos canales, Ubuntec ha atendido a más de 174.000 personas, brindándoles una atención efectiva y rápida que fortalece la relación de los asociados con sus entidades.

En conclusión, este ecosistema digital ha demostrado su capacidad de transformar la economía solidaria en Colombia.

Con base en su plataforma en línea, Ubuntec ha procesado miles de millones de pesos en crédito digital, atendiendo a decenas de miles de personas y construyendo una amplia red de comercios y profesionales con millones de productos y servicios disponibles.

Estos logros evidencian el impacto positivo y el éxito que el ecosistema de la fintech ha tenido en el sector solidario del país, además de convertirse en una oportunidad única para que las cooperativas y los fondos de empleados innoven con rapidez al digitalizar sus productos financieros y sociales, y de crecimiento mientras generan ingresos de manera rentable y sostenible.

Fuente: Larepública.co

Comparte aquí:

22.09.2023

Foro “Reforma al Régimen de las cooperativas”

El próximo 5 de ocubre de 2023  en la Universidad Externado de Colombia, se llevará...

20.09.2023

Con nuestra XXIII Conferencia Regional estamos llamados a poner nuevamente la Economía en manos de ...

Nuestra América es un continente maravilloso, aunque sigue atravesado del norte al sur por aquellas...

19.09.2023

EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro...

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las...

19.09.2023

JFK Cooperativa Financiera, top 10 bancas rentables en Colombia

La organización presenta importantes resultados que dan cuenta de su solidez y solvencia. En el...

18.09.2023

WCM 2023: Crear, actuar, ganar En un mundo de constante evolución

Los días 16 y 17 de octubre de 2023 se llevará a cabo en Brasil...

14.09.2023

Plan de Trabajo Conjunto Federación de Cafeteros y Confecoop para dinamizar actividad de cooperativ...

En las instalaciones de la Federación Nacional de Cafeteros, se lleva a cabo una reunión...

14.09.2023

Presidente de Confecoop será panelista en Conversatorio “Intercambio Cooperativo para la Cons...

El próximo 19 de septiembre de 2023 a  las 4:00 de la tarde se llevará...

13.09.2023

El Secretario General de la ONU pide a los gobiernos que apoyen y refuercen los ecosistemas empresar...

Comunicado de Prensa de la Alianza Cooperativa Internacional Se ha publicado el informe 2023 del Secretario...

12.09.2023

Fitch Aumenta Calificación de Crediservir a’A+(col)’; Perspectiva Estable

Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo de la Cooperativa Especializada de Ahorro...

11.09.2023

COOPEDUC Panamá y CONFECOOP Colombia intercambian experiencias de cooperación e incidencia

La cooperativa número uno de ahorro y crédito de Panamá visitó las instalaciones de Confecoop,...