AHORRAR: el pilar de la educación [financiera] cooperativa

31.10.2023

Desde los inicios del cooperativismo en Colombia y en el mundo, educar financieramente al asociado ha sido la principal tarea como parte de sus valores y principios que rigen al modelo de una empresa cooperativa; sin embargo, ha sido una tarea retadora no solo por ser Colombia un país en desarrollo o por ausencia de cultura de ahorro sino también por los cambios y crisis que se ha enfrentado especialmente en la última década.

En términos macroeconómicos, en estos últimos diez años, el país ha tenido que afrontar múltiples transformaciones, crisis y responsabilidades, como la nueva agenda global de los ODS en 2015, la firma del acuerdo de paz en 2016, la aceptación en 2018 de la -OCDE- en Colombia, el inició de grandes movilizaciones en 2019, sumado a la llegada de miles de migrantes, más el peso de una pandemia que generó un estallido social,  son solo algunos sucesos que  han sacudido no solo la economía macro del país sino que han hecho que el colombiano tome conciencia sobre la importancia de aprender a ser más responsable con el consumo o gasto pero sobre todo a entender la importancia de saber ahorrar.

Desde siempre y en medio de las crisis, el modelo cooperativo se ha caracterizado por educar y formar e informar aspectos relevantes sobre educación financiera, y la importancia del ahorro como pilar fundamental para alcanzar y mantener libertad financiera.

A través del quinto principio cooperativo. “Las cooperativas proporcionan educación a los socios, a los representantes elegidos, a los administradores y a los empleados para que puedan contribuir de forma eficaz al desarrollo de sus cooperativas” surgen elementos como la educación financiera y la cultura del ahorro que brindan al asociado habilidades en previsión, en cumplimiento de metas, en reducir deudas y facilitan herramientas para la inversión y el crecimiento de su patrimonio.

La Educación [Financiera] se convierte en un factor importante para que las cooperativas apliquen el 5º principio cooperativo en beneficio del asociado, cuyo resultado se ve reflejado en la apropiación de una cultura de ahorro y con niveles óptimos en la administración de ingresos, distribución del gasto, y del ahorro y así el asociado logre consumir responsablemente, gastar en lo necesario y ahorrar para la previsión.

Comparte aquí:

08.07.2025

El cooperativismo se posiciona como motor clave del desarrollo local en el Foro de la OCDE en Barran...

En el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, que reúne a más...

04.07.2025

Mensaje de Carlos Acero por la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas

Cooperativas: soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor. El sábado 5 de julio de...

02.07.2025

Este sábado, 5 de julio, celebramos el Día Internacional de las Cooperativas : acciones a nivel na...

En respuesta a la declaratoria de las Naciones Unidas que proclamó el 2025 como el...

27.06.2025

Congreso Nacional Cooperativo 2025:  “Las cooperativas construyen un mundo mejor”

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Confederación de Cooperativas de Colombia...

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...