AHORRAR: el pilar de la educación [financiera] cooperativa

31.10.2023

Desde los inicios del cooperativismo en Colombia y en el mundo, educar financieramente al asociado ha sido la principal tarea como parte de sus valores y principios que rigen al modelo de una empresa cooperativa; sin embargo, ha sido una tarea retadora no solo por ser Colombia un país en desarrollo o por ausencia de cultura de ahorro sino también por los cambios y crisis que se ha enfrentado especialmente en la última década.

En términos macroeconómicos, en estos últimos diez años, el país ha tenido que afrontar múltiples transformaciones, crisis y responsabilidades, como la nueva agenda global de los ODS en 2015, la firma del acuerdo de paz en 2016, la aceptación en 2018 de la -OCDE- en Colombia, el inició de grandes movilizaciones en 2019, sumado a la llegada de miles de migrantes, más el peso de una pandemia que generó un estallido social,  son solo algunos sucesos que  han sacudido no solo la economía macro del país sino que han hecho que el colombiano tome conciencia sobre la importancia de aprender a ser más responsable con el consumo o gasto pero sobre todo a entender la importancia de saber ahorrar.

Desde siempre y en medio de las crisis, el modelo cooperativo se ha caracterizado por educar y formar e informar aspectos relevantes sobre educación financiera, y la importancia del ahorro como pilar fundamental para alcanzar y mantener libertad financiera.

A través del quinto principio cooperativo. “Las cooperativas proporcionan educación a los socios, a los representantes elegidos, a los administradores y a los empleados para que puedan contribuir de forma eficaz al desarrollo de sus cooperativas” surgen elementos como la educación financiera y la cultura del ahorro que brindan al asociado habilidades en previsión, en cumplimiento de metas, en reducir deudas y facilitan herramientas para la inversión y el crecimiento de su patrimonio.

La Educación [Financiera] se convierte en un factor importante para que las cooperativas apliquen el 5º principio cooperativo en beneficio del asociado, cuyo resultado se ve reflejado en la apropiación de una cultura de ahorro y con niveles óptimos en la administración de ingresos, distribución del gasto, y del ahorro y así el asociado logre consumir responsablemente, gastar en lo necesario y ahorrar para la previsión.

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...