confecoop

Aprobado en Perú reglamento de régimen tributario especial para cooperativas agrarias

17.07.2023

Luego de 1 año y 11 meses el Poder Ejecutivo finalmente aprobó el reglamento de la Ley 31335, que beneficia a las cooperativas y asociaciones agrarias, anunció la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes. Según la ministra el reglamento será publicado de manera formal “en los próximos días”.

“Sabemos que queda una agenda pendiente, para lo cual les pido su colaboración de los productores del campo para sumar esfuerzos”, indicó la ministra respecto a la aprobación de la norma.

La ley contiene aspectos como un régimen tributario especial de inafectación del Impuesto a la Renta (IR) para los actos cooperativos realizados por cooperativas agrarias con una tasa reducida de 0% para los ingresos netos de hasta US$41.648.

Asimismo, los ingresos que reciban que sí puedan estar afectos al IR gozan de una tasa preferencial que varía dependiendo si estos superan los US$2 millones o no.

Por otro lado, todos los beneficios y medidas de promoción establecidas o que se establezcan para las mype en materia de producción, comercialización de sus productos, promoción de sus exportaciones, garantías, servicios financieros, acceso a financiamientos, fondos, programas, entre otros, son automáticamente extensivos a las cooperativas agrarias

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) además recalca que con la entrada en vigor del reglamento se implementará el Consejo Nacional de Cooperativas Agrarias (Conaca), un órgano del más alto nivel encargado de la coordinación, planificación, fomento e investigación de la actividad cooperativa agraria.

Los beneficiados

De acuerdo con el Midagri, más de 200 mil socios agrícolas, ganaderos y forestales serán beneficiados con la norma. La misma, indica el Midagri, repercutirá en 500 cooperativas agrarias y comunales, 150 mil familias y alrededor de 360 mil hectáreas cultivadas.

Según el Ministerio “solo en el caso de la cadena de valor del cacao hay más de 100 mil productores familiares que se dedican a su cultivo, la mayoría de los cuales se encuentran organizados en más de 120 cooperativas agrarias de usuarios”.

“Eso demuestra ser un poderoso vehículo de formalización de los productores agrícolas, ganaderos y forestales, dado que facilitan los procesos de inclusión económica”, señaló la ministra al respecto.

Fuente: Larepública.co

Comparte aquí:

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...

13.01.2025

2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el...

27.12.2024

Ministerio de Hacienda expide el decreto 1544 de 2024

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1544 de 20 de diciembre de 2024, mediante...

10.12.2024

Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un...

10.12.2024

Confecoop rechaza atentado a la Cooperativa COOFISAM

La Confederación de Cooperativas de Colombia, CONFECOOP,   expresa su más enérgico rechazo ante el atentado...

10.12.2024

Información importante Formulario de rendición de cuentas SUPERSOLIDARIA

La Superintendencia de economía solidaria invita a todas sus vigiladas, que deben registrarse en el...

10.12.2024

Confecoop informa a la opinión pública

Octubre 31 de 2022 La Confederación de Cooperativas de Colombia –CONFECOOP-, informa a la opinión...
05.12.2024

Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 inaugurado en Nueva Delhi

El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 se inauguró oficialmente durante la...

29.11.2024

Nombramientos en la comisión nacional de crédito agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante decretos números 1395 y 1435  designó a...

22.11.2024

Las garantías como instrumento clave para el desarrollo inclusivo y cierre de brechas sociales

La  Confederación de Cooperativas de Colombia participó en el  Foro de Garantías que transforman, impulsando...