Colombia: Sede del Consejo Mundial de la Alianza Cooperativa Internacional

29.02.2024
  • Cooperativa Coomeva anfitriona de cooperativas provenientes de España, China, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, República Dominicana y Canadá
  • Confecoop entrega algunas recomendaciones encaminadas a trabajar en inter-cooperación global para fortalecer el modelo cooperativo.

La celebración del aniversario número 60 de Coomeva, la cooperativa de los profesionales de Colombia, sirvió de marco para recibir al Consejo de Administración de la Alianza Cooperativa Internacional, máxima instancia del cooperativismo en el mundo, y que representa a más de tres millones de empresas cooperativas, que asocian a más de mil cien millones de personas.

El Presidente de la Confederación de Cooperativa de Colombia, Carlos Acero Sánchez, presentó a los dirigentes internacionales un panorama general de las cooperativas colombianas, con cifras  y  actividades económicas más relevantes, así como las acciones de incidencia que se ha desarrollado en los últimos años ante el Estado y los gobiernos nacionales, para lograr el reconocimiento y fortalecimiento del sector, los esfuerzos encaminados a consolidar políticas públicas  e iniciativas legislativas que permitan la promoción del modelo, para que más colombianos accedan a los servicios que ofrece el sistema socioeconómico  y cultural cooperativo. 

Acero, en su presentación se refirió al horizonte de oportunidades que debe aprovechar el movimiento cooperativo colombiano hacia el 2030, que debe llevar a que las cooperativas sean reconocidas como gestoras de desarrollo con equidad para reconstruir el tejido social e impulsar el desarrollo empresarial; así como los caminos a seguir para aportar a la organización de sectores de la economía popular y avanzar hacia el fortalecimiento de los circuitos cooperativos y solidarios en los territorios, con y para las comunidades. en aspectos de inclusión social, económica, financiera, empleo y/o emprendimiento.

En materia de cumplimiento de tareas establecidas en la agenda de desarrollo urbano, y de la agenda 2030 de las Naciones Unidas – ODS, Confecoop propuso cuatro líneas de acción a la Alianza Cooperativa Internacional, orientadas a impulsar esa agenda:

” i) Intercooperación económica que promueva ecosistemas económicos cooperativos y solidarios globales y regionales para que puedan trascender del escenario local e interactuar a nivel global- en el intercambio de bienes y servicios.

ii) Cooperación entre cooperativas basada en los principios cooperativos, privilegiando la relación entre pares y dejando atrás la lógica de cooperación norte-sur.

iii) Institucionalidad de la ACI que privilegie el liderazgo colectivo y la interacción, colaboración y cooperación entre los diferentes sectores que la integran, para poder afianzar el modelo de economía social y solidaria a nivel global a partir de la coherencia entre lo que somos, el propósito que tenemos y la visión empresarial y;

iv) Nuevo lenguaje (comunicación y cultura) cooperativo que transmita nuestros valores en clave de oportunidades, prosperidad y bien común, que permitan consolidar la cultura de la cooperación y la ayuda mutua”. Señaló Acero.

La Instalación de la agenda para el Consejo mundial de la ACI estuvo a cargo de María Eugenia Pérez, presidenta del Grupo Empresarial Coomeva, Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, y de Graciela Fernandez Quintas, Presidenta de Cooperativas de las Américas.

Representantes del Consejo Mundial de ACI

Iñigo Albizuri Landazabal – España

Subrahmanyam Bhima  – India

Zhenhong Cai – China

Giuseppe Attilio Dadda’ – Italia

Blase Lambert – Reino Unido

Martin Lowery – Estados Unidos

Xiomara Nuñez De Cespedes – República Dominicana

María Eugenia Pérez Zea – Colombia

Alexandra Wilson – Canadá

Carlos Zarco – España

Ana Aguirre – España.

Las reuniones de los integrantes del Consejo continuarán durante estos dos días en sesiones de junta directiva y participando de actividades relacionadas con el aniversario 60 de Coomeva como entidad anfitriona del evento. 

Comparte aquí:

08.07.2025

El cooperativismo se posiciona como motor clave del desarrollo local en el Foro de la OCDE en Barran...

En el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, que reúne a más...

04.07.2025

Mensaje de Carlos Acero por la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas

Cooperativas: soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor. El sábado 5 de julio de...

02.07.2025

Este sábado, 5 de julio, celebramos el Día Internacional de las Cooperativas : acciones a nivel na...

En respuesta a la declaratoria de las Naciones Unidas que proclamó el 2025 como el...

27.06.2025

Congreso Nacional Cooperativo 2025:  “Las cooperativas construyen un mundo mejor”

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Confederación de Cooperativas de Colombia...

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...