Comisión Intersectorial de Economía Solidaria será objeto de ajustes para darle un nuevo nivel

30.11.2023

Gobierno y gremios revisan propuestas sobre objetivos, funciones y mecanismos de coordinación

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República – DAPRE convocó a los representantes de las cooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales a una sesión de trabajo con el propósito de revisar el objeto, integración y responsabilidades de la Comisión Intersectorial de Economía Solidaria – CIES, creada por el Artículo 164 de la Ley 1955 de 2019 y reglamentada por el Decreto 2340 de 2020.

El interés del Gobierno nacional es revisar la integración y funciones de dicha Comisión, con el fin de darle una mayor nivel en los procesos de promoción, protección y fomento de la economía cooperativa y solidaria; establecer una instancia del mas alto nivel que tenga la capacidad de coordinar las diferencias entidades y agencias públicas relacionadas con el sector, así como de hacerle seguimiento a la implementación de la política pública respectiva, contenida en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia potencia mundial de la vida” y en el documento CONPES 4051 de 2022.

Dentro de las acciones acordadas en dicha reunión, los voceros gremiales entregarán a Presidencia de la República, la semana próxima, una propuesta de ajuste al decreto mencionado, el cual estará orientado a que dicha Comisión sea un espacio de participación activa, incidencia, definición de acciones y seguimiento a las acciones interinstitucionales e intersectoriales relacionadas con el sector, así como para asegurar su carácter asesor, en materia de promoción, fomento, fortalecimiento, desarrollo empresarial, protección.

Este trabajo de reorientación de la CIES también cuenta con la participación de las entidades públicas relacionadas con el sector.

De esta manera se busca que la CIES sea el espacio permanente de concertación, coordinación y seguimiento eficaz para avanzar, de manera real y efectiva, en el fortalecimiento de la economía cooperativas, social y solidaria en el país.

A la reunión asistieron los representantes de Confecoop, Analfe, Fensecoop, Cincop y Fecolfin y el equipo asesor del DAPRE, encabezado por su subdirectora, Zamira González.

Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...