Comunicado a las Entidades Vigiladas Aplicación del Modelo de Pérdida Esperada: SUPERSOLIDARIA

29.11.2022

Comunicado a las Entidades Vigiladas
Aplicación del Modelo de Pérdida Esperada

Bogotá, noviembre 29 de 2022. Actualmente el país enfrenta una coyuntura económica generada en gran parte por factores externos tales como, la pandemia, conflictos y políticas económicas internacionales, entre otros, que indirectamente afectan nuestra economía.
Tales factores han conllevado a que en el país se presenten presiones inflacionarias, incrementos en las tasas de interés (por la intervención del Banco de la República) y aumentos significativos en la tasa de cambio, lo que necesariamente impacta el desempeño de algunos sectores económicos y, por lo tanto, incide de manera directa en las entidades solidarias vigiladas por esta Superintendencia.
Bajo este contexto, si bien desde la Supersolidaria hemos considerado necesario el reconocimiento de una provisión estimada en el modelo de pérdida esperada, con el fin de salvaguardar la cartera de crédito, el ahorro y los aportes de los asociados de forma anticipada a una posible materialización del riesgo, realizamos una nueva reunión con los líderes gremiales del sector cooperativo, coincidiendo en la preocupación por la situación económica actual de nuestro país, las perspectivas económicas y sus efectos para el sector.
En dicha reunión, ambas partes compartimos análisis técnicos que permitieron determinar la necesidad de aplicar el modelo de perdida esperada, bajo los criterios de proporcionalidad en función al tamaño y de gradualidad en el tiempo de implementación, conforme a las particularidades de nuestras organizaciones vigiladas.
Así las cosas, en los próximos días, esta Superintendencia impartirá instrucciones precisas correspondientes al ajuste al cronograma de implementación del modelo de referencia, en el cual se definirán las entidades que comenzarán su aplicación a partir del mes de enero de 2023 y las fechas de inicio para las demás organizaciones.

Vivian Carolina Barliza Illidge
Superintendente de la Economía Solidaria

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...