Con asociatividad y cooperativismo se sigue derrotando la pobreza en el Magdalena

16.05.2024

El gobernador Rafael Martínez acompañó las reuniones que permitieron la creación de cuatro cooperativas de segundo grado. Esta iniciativa fue bandera del periodo pasado, liderado por Carlos Caicedo, para promover el intercambio de conocimientos y el acceso a mejores oportunidades de mercado para los productores.

Dando continuidad al esfuerzo y compromiso del exgobernador Carlos Caicedo de impulsar el cooperativismo y la asociatividad como modelo de organización para fortalecer la economía del sector agropecuario, creando nuevas fuentes de ingresos, trabajo y cohesión social, el gobernador Rafael Martínez lideró la creación y constitución de cooperativas de segundo grado en el Departamento.

La materialización de este modelo económico cobra importancia toda vez que acaba con la intermediación que tanto ha perjudicado a los campesinos y pequeños productores del Magdalena y da vida a la Empresa de Administración Pública Cooperativa (APC), como una herramienta para combatir la pobreza y potenciar el desarrollo económico en el Magdalena.

El objetivo principal es promover la cooperación, el intercambio de conocimientos y el acceso a mejores oportunidades de mercado en clave de la internacionalización de productos, ruedas de negocios y marketing a disposición de los productores y su actividad económica.

Entre las Cooperativas de Segundo Grado creadas se encuentra ‘Alianza Campesina La Colorada’, que surge de la unión de diversas entidades del campo, entre las cuales se destacan la Cooperativa Multiactiva La Colorada, la Cooperativa Agroindustrial de La Colorada y la Asociación de Pequeños Productores Agrícolas de Pivijay.

Asimismo, la Cooperativa ‘Agro Unión Magdalena’ es el resultado de la unión de siete cooperativas del proyecto ‘Brigadas Agrarias’ en los municipios del sur del Magdalena: El Banco, Guamal, Pijiño del Carmen, San Sebastián, San Zenón, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto. De igual forma, se crearon las cooperativas ‘Macondo Unido’ y ‘Modistas del Cambio’.

Fuente: Gobernación del Magdalena

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...