confecoop

Con nuestra XXIII Conferencia Regional estamos llamados a poner nuevamente la Economía en manos de las comunidades

20.09.2023

Nuestra América es un continente maravilloso, aunque sigue atravesado del norte al sur por aquellas desigualdades que empezamos a conocer bien antes de aprenderlas desde los estudios en las escuelas.

Si por un lado están apareciendo datos más confortantes sobre la reactivación o se han creado herramientas y condiciones para un relanzamiento económico y social, como podemos ver con las iniciativas aceleradoras propuestas por la misma CEPAL, los fondos de inversiones sobresalientes de la Cumbre UE-CELAC y las oportunidades generadas por la histórica Resolución ONU sobre la Economía Social, aún no se vislumbra un nuevo paradigma o modelo de desarrollo.

El Reporte de Economía y Desarrollo publicado en 2022 por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina destaca claramente que, “a pesar de la enorme riqueza de recursos y si bien se han logrado progresos económicos y sociales en las últimas décadas, perdura el desafío de lograr una mejor distribución del ingreso, de la riqueza y también de las oportunidades educativas y laborales a las que acceden los latinoamericanos y caribeños”.

La CEPAL, en las conclusiones del Sexto Foro sobre Desarrollo Sostenible, confirmó que, si bien hemos recorrido la mitad del tiempo para la implementación de la Agenda 2030, solo el 24,6% de los ODS se alcanzarán con la tendencia actual, mientras que en casi la mitad de ellos (48,4%) la tendencia es correcta pero no suficiente para alcanzarlos.

Por eso, es tan importante la propuesta que hagamos desde el sector cooperativo. Para nosotras el compromiso con la comunidad es el séptimo principio: ya en 1995 lo habíamos forjado dentro de la Declaración sobre la Identidad cooperativa de la Alianza Cooperativa Internacional.

Para las cooperativas, que habitamos, vivimos y trabajamos dentro de los territorios donde nos instalamos, el desarrollo es comunitario y territorial. Desde siempre.

Con ese espíritu les convocamos a nuestra Conferencia Regional 2023, que realizaremos el 29 y 30 de noviembre en Comayagua, Honduras, y con posibilidad de participar de manera virtual desde cualquier lugar del continente o el mundo.

Visita el sitio web de la Conferencia para conocer más novedades.

ü  ¡Inscríbete ahora con el 10% de descuento para participación virtual!

Fuente: Aciamericas

Comparte aquí:

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...

13.01.2025

2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el...

27.12.2024

Ministerio de Hacienda expide el decreto 1544 de 2024

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1544 de 20 de diciembre de 2024, mediante...

10.12.2024

Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un...

10.12.2024

Confecoop rechaza atentado a la Cooperativa COOFISAM

La Confederación de Cooperativas de Colombia, CONFECOOP,   expresa su más enérgico rechazo ante el atentado...

10.12.2024

Información importante Formulario de rendición de cuentas SUPERSOLIDARIA

La Superintendencia de economía solidaria invita a todas sus vigiladas, que deben registrarse en el...

10.12.2024

Confecoop informa a la opinión pública

Octubre 31 de 2022 La Confederación de Cooperativas de Colombia –CONFECOOP-, informa a la opinión...
05.12.2024

Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 inaugurado en Nueva Delhi

El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 se inauguró oficialmente durante la...

29.11.2024

Nombramientos en la comisión nacional de crédito agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante decretos números 1395 y 1435  designó a...

22.11.2024

Las garantías como instrumento clave para el desarrollo inclusivo y cierre de brechas sociales

La  Confederación de Cooperativas de Colombia participó en el  Foro de Garantías que transforman, impulsando...