Confecoop participa en el III Encuentro Latinoamericano Fensecoop

21.10.2022

Más de 200 educadores cooperativistas reunidos en el III Encuentro Latinoamericano de cooperativas en Cartagena.

Arrancó el Tercer Encuentro Latinoamericano de Cooperativas del sector educativo colombiano y 10a Jornada de Opinión cooperativa, con una asistencia de más de 200 asistentes que representan a las 67 cooperativas asociadas a Fensecoop y que cada año cumplen esta cita académica para generar estrategias desde la educación que contribuyan al bienestar económico y social del país.

El Encuentro será de tres días con paneles y conferencias que integran una agenda académica global con representantes de España, Costa Rica, Ecuador, Canadá y Perú, cuyo objetivo permitirá abordar aspectos relevantes y de interés general para el sector cooperativo y solidario de Colombia.

Néstor Gerardo González, director ejecutivo de Fensecoop, en su saludo de instalación, expresó que “la jornada permitirá abrir espacios para abordar la innovación en la construcción de políticas públicas sobre economía social y solidaria, y se tratarán aspectos relevantes a redes, tecnología, economía y buenas prácticas ambientales”. Destacó – además, – “que este encuentro tiene como objetivo reunir al magisterio de Colombia para tratar temas que cobran vigencia en razón de los nuevos cambios que atraviesa el país. La meta es lograr acomodar las ideas de que se han trabajado con los asociados y asociadas de las 67 cooperativas que integran a Fensecoop e integrarlas a las propuestas del nuevo gobierno nacional.

Carlos Acero Sánchez, presidente de Confecoop Colombia, dijo a los asistentes “es importe que trabajemos juntos, pues la educación cooperativa y solidaria es el fundamento de la construcción de una sociedad distinta y es a través de la educación que generamos confianza. Invitó a trabajar en tres pilares fundamentales   “relación, trabajo y cooperativa, para volver a lo esencial de la educación cooperativa y solidaria no sólo al interior de nuestras organizaciones si no a la sociedad en conjunto”

“La educación solidaria y cooperativa debe recuperarse para consolidar, fortalecer, desarrollar y proteger los conceptos esenciales sobre los cuales construimos empresas y organizaciones de propiedad solidaria” Anotó Acero.

El III Encuentro Latinoamericano de Cooperativas de Fensecoop tiene dentro de sus objetivos volver a resignificar el valor y el principio cooperativo a partir de la definición esencial que está en la ley 79 y volver a recuperar la autonomía de la educación. Será la oportunidad de proponer en este nuevo escenario de gobierno ideas nuevas, mediante una propuesta cooperativa de economía social que contengan las necesidades colombianas en el sigo 21.

Durante la jornada de la mañana se tratarán estrategias del cooperativismo frente a la crisis ambiental, se contará con la participación de invitados internacionales; como Hernando Zabaleta Salazar, presidente del CIRIE para Colombia, acompañados por Irieli Piñeros de España y Edinson Castro gerente de la cooperativa Canapro.

Se contará con la presencia de Santiago Gallego, gerente de la Red Visionamos de Coopcentral quien dará la conferencia Integración Tecnológica al servicio del cooperativismo en Colombia.

En estará presidiendo un panel Ecuador como país invitado con su representante Arturo Luque, exrector de la Universidad Regional Amazónica, quien dará la conferencia Relación de las Políticas Públicas y la Economía Social y Solidaria.

La tarde cerrará con el Panel Circuitos Solidarios y Redes Cooperativas, charla que estará integrada por Rafael Gonzalez Gordillo, director de la UAEOS de Colombia, y la participación de Monserrat Espinach de Costa Rica, Arturo Luque de Ecuador y la moderación de Hernando Zabaleta.



Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...