Congreso Confecoop 2023, así se vivirá el principal evento del sector cooperativo en Colombia

14.08.2023

El Congreso Nacional Confecoop 2023 se llevará a cabo en Cartagena y se centrará en el fortalecimiento del sector cooperativo en Colombia.

En su edición 22, el Congreso reunirá a los principales exponentes del sector, entidades públicas y organizaciones privadas, en el Centro de Convenciones de Cartagena los días 24 y 25 de agosto del 2023.

En entrevista con Valora Analitik Carlos Acero, presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), entregó detalles sobre esta edición, así como del panorama de la industria y hacia donde camina.

“Esta es, por tradición, la actividad más importante del sector cooperativo y de economía solidaria de Colombia. Nos vamos a encontrar en esta edición para hacer una reflexión colectiva y procurar definir un compromiso sobre, ¿cuál es el papel de las cooperativas en el desarrollo socioeconómico del país?”, afirma el representante gremial.

Temáticas del Congreso Confecoop 2023

Este evento tratará diferentes temáticas que fortalecerán el papel del sector cooperativo en la economía colombiana, teniendo en cuenta el momento que vive actualmente el país y las nuevas tendencias de desarrollo que se vienen consolidando en el mundo.

Según Acero, “vemos que surgen una serie de oportunidades extraordinarias, no solamente para el modelo cooperativo en Colombia, principalmente para las personas y las comunidades que pueden encontrar en estas formas de organización un maravilloso vehículo de autogestión para el desarrollo, habiendo una voluntad política de un gobierno que se ha expresado y un respaldo de los organismos multilaterales. Corresponde, entonces, al movimiento cooperativo dar un paso hacia adelante, avanzar hacia un nuevo nivel para llevar al cooperativismo colombiano a un nuevo desarrollo”.

Este evento espera contar con cerca de mil asistentes nacionales e internacionales, quienes accederán a una amplia agenda académica que incluyen conferencias con la Superintendencia Financiera, el Ministerio de Hacienda, el Banco de la República, organismos multilaterales, entre otros.

Así mismo, estarán presentes los líderes de los movimientos cooperativos de mayor desarrollo en América Latina provenientes de México, Brasil, Uruguay y Argentina.

A esto se suma unas dinámicas de participación en tiempo real en donde, a través de una serie de preguntas, se construirá una respuesta cooperativa a las amplias necesidades de desarrollo que está demandando la sociedad colombiana.

En el marco del evento el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, realizará un importante anuncio, “relacionados con el desarrollo y el fortalecimiento institucional; y con la implementación de ua hoja de ruta que permita actualizar la regulación y las normas de supervisión del sector Cooperativo”, reveló Acero.

Finalmente, el presidente de Confecoop afirmó que este sector es el mejor aliado para avanzar en temas relevantes como: la inclusión para el desarrollo, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la implementación transparente de la política de la agenda social de los gobiernos.

En Colombia operan alrededor de 3.200 cooperativas, las cuales están presentes en cerca de 650 municipios y en las que participan más de 6 millones de asociados.

Fuente: Valora Analitik

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...