CONVOCATORIA ABIERTA “Vecinas, trabajemos juntas” Por una reactivación más incluyente y más solidaria

25.03.2022

Con el objetivo de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de las mujeres a través del modelo cooperativo y solidario; la Confederación de Cooperativas de Colombia, se une a la promoción del Programa “Vecinas Trabajemos Juntas” que busca beneficiar a organizaciones o grupos de mujeres que desarrollen algún tipo de proyecto productivo y que sean a su vez cuidadoras de su hogar y su familia (niñez, adultos mayores, personas con discapacidad)  

La convocatoria “Vecinas Trabajemos Juntas” es una Iniciativa liderada por la Secretaría de la Mujer el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Se encuentra abierta desde el pasado 8 de marzo, y cerrará inscripciones este próximo 8 de abril.

Es de gran interés para Confecoop invitar a las cooperativas y mutuales de Bogotá, a difundir entre sus asociadas, colaboradores y sus familias, esta convocatoria, ya que de esta manera se fomenta una mayor inclusión de la mujer en el modelo cooperativo y de economía solidaria a través de proyectos productivos e incluyentes relacionados con la economía del cuidado. 

 Los requisitos para participar es que sean mujeres mayores de 18 años que hagan parte de un proyecto productivo formal o informal y tengan bajo su cuidado a un familiar con las condiciones descritas en la convocatoria.

La Secretaría de la Mujer ha señalado que se priorizarán organizaciones de la economía solidaria que preferiblemente integren 10 mujeres o más, mujeres sobrevivientes de violencias, mujeres con discapacidad, mujeres cabeza de familia, mujeres pertenecientes a grupos étnicos, población LGTBIQ+, mujeres víctimas del conflicto, y mujeres de estratos 1, 2, 3.  

Para inscribirse pueden ingresar deben ingresar al siguiente enlace: http://landing.sdmujer.gov.co/emprendimientoyempleabilidad/registro-vecinas-trabajaemos-juntas.html

Al diligenciar el formulario de registro deben tener presente que si hacen parte de una organización ya constituida deben adjuntar RUT, Certificados financieros recientes, y estatutos de la organización.

Si pertenecen a un grupo de mujeres organizadas de manera informal pueden adjuntar un folleto donde describan el proyecto que desarrollan, referencias escritas de clientes, si tienen página web y redes sociales mencionarlas. 

Para mayores informes, la Secretaría de la Mujer tiene habilitados dos números exclusivos para guiar a los grupos de mujeres en presentar su
organización al programa. Estos números y contactos son: Piedad Sánchez: 3058695953; Yhira López: 3058695952. También se recibirán necesidades de apoyo por medio de los correos pjsanchez@sdmujer.gov.coyzlopez@sdmujer.gov.co 

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...