Cooperativas con actividad financiera en Colombia podrán participar en convocatoria para acelerar el proceso de transformación digital

02.02.2022

Febrero 2 de 2022

Las cooperativas financieras de Colombia se podrán postular hasta el 23 de marzo de 2022  a la convocatoria DIgilab Fiance para recibir el acompañamiento con líderes internacionales en su proceso de transformación digital.

La iniciativa forma parte de la estrategia de inclusión financiera de la Banca de oportunidades y la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, quienes mediante la metodología Digilab y de forma virtual realizarán talleres, conferencias, actividades a cada institución, sesiones prácticas y asesoría con expertos en transformación digital-

Durante 13 semanas, funcionarios de las cooperativas financieras elegidas participarán en el programa de aceleración. Recibirán acompañamiento para identificar las brechas en el proceso de transformación digital, potenciar sus capacidades para impulsar soluciones digitales enfocadas en sus asociados, desarrollar su estrategia de transformación y construir una hoja de ruta que permita implementar dicha visión.

Digilab Finance contempla seis pilares estratégicos: tendencias, modelos de negocio disruptivos y estrategia; organizaciones centradas en el cliente; modelo operativo en el contexto digital; tecnologías emergentes; innovación, alianzas y banca abierta; y modelo de gobierno para la ejecución de la transformación.

Se trata de una gran oportunidad para el sector, pues la pandemia demostró que la digitalización es fundamental para llegar con mejores y más efectivos servicios a sus consumidores.

Fredy Castro, director de la Banca de Oportunidades destacó la importancia de apoyar la transformación digital del sector solidario como  una forma de ensanchar la cultura digital y la inclusión financiera de los más vulnerables. Por esta vía seguimos garantizando la construcción de equidad a partir de la prestación de servicios financieros.

DigiLab Finance es un programa de aceleración de la transformación digital de instituciones financieras. El programa busca apoyar a dichas instituciones a desarrollar o potenciar: 1) su estrategia digital basándose en el norte digital elegido y 2) mapa de ruta de transformación digital, priorizando iniciativas de corto, mediano y largo plazo para promover la inclusión financiera.

Las entidades cooperativas financieras que reporten a la Superintendencia de la Economía Solidaria y que cumplan las condiciones y requisitos de la convocatoria pueden postularse en interesadas podrán postularse en https://digilabfinance.org/digilab-finance-events/digilab-banca-de-las-oportunidades) y Banca de las Oportunidades (https://www.bancadelasoportunidades.gov.co/es/convocatorias).

Requisitos y Condiciones para participar

Las entidades financieras interesadas en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos:

* Ser una cooperativa de carácter financiero vigilada por las Superintendencia Financiera de Colombia o una cooperativa con actividad financiera vigilada por la Superintendencia de la Economía Solidaria.

 ▪ Demostrar el compromiso de sus Consejos de Administración para adelantar el programa en las condiciones expuestas en la presente invitación, el cual tendrá una duración aproximada de 12 a 14 semanas, de conformidad con el numeral sexto del presente documento. ▪ Designar hasta diez (10) funcionarios de la cooperativa que participarán activamente en el programa y asegurar su participación a lo largo del programa. ▪ Designar un funcionario de nivel directivo con capacidad de decisión y de articulación con las diferentes áreas de la entidad financiera para garantizar el normal desarrollo del programa.

 ▪ Diligenciar el diagnóstico de madurez digital, que permitirá identificar los puntos de partida en transformación digital. Los resultados de este ejercicio serán analizados y usados por la IFC, con el apoyo de Banca de las Oportunidades como parte del proceso de selección.

▪ Costo reducido de participación por entidad seleccionada: Banca de las Oportunidades e IFC subvencionan la mayor parte del costo del programa en el marco de la alianza y ofrecen el programa a un costo reducido por institución de USD 7,200, que incluye la participación de hasta 10 funcionarios por institución. Por ello, de ser seleccionada para participar en el programa, la institución financiera asumirá un pago único de USD 7,200. Dicho pago se realizará a IFC tras la suscripción de los acuerdos de cooperación respectivos entre IFC y la institución financiera, enunciados en el numeral quinto de esta invitación. Las instrucciones para la realización del pago serán incluidas en dicho acuerdo de cooperación.

▪ Contribuir con IFC a la medición de resultados posteriores a la participación de la entidad en el programa IFC DigiLab Finance, proporcionando la información razonable que IFC solicite en relación a la implementación de la estrategia y hoja de ruta desarrollada en el programa. El detalle de esta información será incluido en el acuerdo de cooperación entre IFC y la institución financiera mencionado con anterioridad.

Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...