Cooperativa Consumo se recupera de la crisis y se levantará medida de intervención

12.07.2022

El anunció se dio a conocer luego de una reunión entre la Superintendencia de Economía Solidaria y la Cooperativa Consumo, donde el Agente Especial Gustavo Escobar Pérez informó que las causales de las que fue objeto la cooperativa para ser intervenida en 2015 han quedado superadas.

Gustavo Escobar, indicó que “hemos logrado superar las causales de cesación de pagos a proveedores, al sistema financiero y acreedores, generada por una crónica iliquidez, que produjo a su vez brechas de productos en nuestras estanterías con altos precios. Se logró cancelar $32 mil millones de pesos, que eran los pasivos en el momento de la intervención y se logró subsanar Información financiera que no reflejaba la realidad de la Cooperativa, lo que generó que los estados financieros fueran objetados por la Superintendencia.

Por su parte la Superintendente de la Economía Solidaria, Vivian Barliza Illidge, dijo que “pese a que en los primeros años de intervención se generó incertidumbre en torno al futuro de la Cooperativa, el proceso adelantado por el Agente Especial con el apoyo del sector permitió avances positivos como la compra de un software para el respaldo de conectividad y bases de datos de la Cooperativa que permitieron garantizar seguridad en la operación, la propuesta para reformar los estatutos de la Cooperativa, con el fin de asegurar las políticas de Buen Gobierno Cooperativo y la recuperación de la operación del negocio por parte de la Cooperativa”.  

Además, destacó Barliza “Las obligaciones se vienen cumpliendo en los tiempos indicados, por ejemplo, en pago de impuestos, salarios, prestaciones sociales y seguridad social de los empleados de la cooperativa y los avances significativos en los proyectos inmobiliarios con sus socios comerciales, lo que impacta de manera positiva la estructura financiera de la cooperativa Consumo”.

La Cooperativa Consumo ya cuenta con una propuesta de financiación a través de la Cooperativa Vivir Los Olivos aprobada por la Supersolidaria, para cancelar obligaciones financieras con los Bancos Bogotá y Popular.  Una vez se presente el informe por parte del Agente Especial donde se refleje la subsanación de pagos financieros, se levantará la medida de intervención de la organización.

La Confederación de Cooperativas de Colombia, Confecoop, en cabeza de su presidente Carlos Acero Sánchez, celebra el avance de este proceso y resalta el esfuerzo y dedicación de Gustavo Escobar como Agente Especial, de los asociados, colaboradores,  proveedores, de las empresas cooperativas y fondos de empleados que  han apoyado esta labor para sacar adelante una de las cooperativas más emblemáticas del sector de consumo. “Este anuncio de la Supersolidaria es de suma importancia para el sector cooperativo colombiano, toda vez que se recupera una entidad de larga y reconocida trayectoria, se devuelve la confianza a sus más de 100 mil asociados y se demuestra, una vez más, el poder del sexto principio cooperativo: “cooperación entre cooperativas”, como fundamento para la recuperación y la reactivación empresarial de Consumo, con una gran proyección a futuro, evidencias estas,  de la capacidad del modelo de empresa y gestión cooperativo para adaptarse a las situaciones complejas y a los desafíos  que ofrece el mercado y los cambios en las tendencias de los asociados y consumidores”.

Una vez se produzca la decisión administrativa por parte de la Supersolidaria la estaremos estaremos informando al sector.

Comparte aquí:

08.07.2025

El cooperativismo se posiciona como motor clave del desarrollo local en el Foro de la OCDE en Barran...

En el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, que reúne a más...

04.07.2025

Mensaje de Carlos Acero por la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas

Cooperativas: soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor. El sábado 5 de julio de...

02.07.2025

Este sábado, 5 de julio, celebramos el Día Internacional de las Cooperativas : acciones a nivel na...

En respuesta a la declaratoria de las Naciones Unidas que proclamó el 2025 como el...

27.06.2025

Congreso Nacional Cooperativo 2025:  “Las cooperativas construyen un mundo mejor”

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Confederación de Cooperativas de Colombia...

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...