confecoop

COOPEDUC Panamá y CONFECOOP Colombia intercambian experiencias de cooperación e incidencia

11.09.2023

La cooperativa número uno de ahorro y crédito de Panamá visitó las instalaciones de Confecoop, con el fin de conocer e intercambiar aspectos relacionados con la labor de incidencia, promoción y política pública para fortalecer el cooperativismo en los dos países.

Edwar Ibarguen, presidente de la Junta Directiva de Coopeduc, explicó que la Cooperativa de Educadores COOPEDUC es una cooperativa de ahorro y crédito, conformada por treinta y un mil asociados en su mayoría educadores, con  la visión de ser  una cooperativa de clase mundial apoyada en tecnología virtual, cuenta con un patrimonio de 460 millones de dólares. Explicó que su visita a Colombia, tiene como fin, conocer el trabajo de incidencia y promoción del modelo cooperativo colombiano ante las entidades gubernamentales. 

Coopeduc brinda servicios financieros a través de 8 sucursales en todo el país y 12 centros de atención a nivel nacional para brindar servicios de información a los asociados. Uno de los aspectos que destaca a esta cooperativa es su capacidad de atraer jóvenes asociados.

En la reunión el presidente de Confecoop Carlos Acero, presentó la hoja de ruta que se viene trabajando con las entidades de gobierno, con el fin de eliminar obstáculos normativos y jurídicos, de tal manera que se ajuste a las necesidades reales de la actividad del sector.

La visita estuvo liderada por Edwar Ibarguen presidente de la Junta de Directiva de la entidad, y lo acompañaron en la comitiva Roberto Cedeño, vipresidente, Adela Gómez, secretaria, Nadia Martínez Vocal, Flora Gamboa 2ª vocal, Doris Gómez 3ª vocal, Maritza Villafañe 4ª vocal, Gloria Gálvez, tesorera, Tomás Fernández jefe de auditoría, y Oscar Monterrey, subgerente y Jesús Corrales, Gerente General.

El presidente de Confecoop, Carlos Acero, dijo que este encuentro no solo no solo tuvo como objetivo el intercambio de saberes y experiencias, sino que permite la unión y la fraternidad para crear lazos de cooperación y ayuda mutua por el desarrollo socioeconómico de las comunidades de los dos países.

Comparte aquí:

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...

13.01.2025

2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el...

27.12.2024

Ministerio de Hacienda expide el decreto 1544 de 2024

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1544 de 20 de diciembre de 2024, mediante...

10.12.2024

Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un...

10.12.2024

Confecoop rechaza atentado a la Cooperativa COOFISAM

La Confederación de Cooperativas de Colombia, CONFECOOP,   expresa su más enérgico rechazo ante el atentado...

10.12.2024

Información importante Formulario de rendición de cuentas SUPERSOLIDARIA

La Superintendencia de economía solidaria invita a todas sus vigiladas, que deben registrarse en el...

10.12.2024

Confecoop informa a la opinión pública

Octubre 31 de 2022 La Confederación de Cooperativas de Colombia –CONFECOOP-, informa a la opinión...
05.12.2024

Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 inaugurado en Nueva Delhi

El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 se inauguró oficialmente durante la...

29.11.2024

Nombramientos en la comisión nacional de crédito agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante decretos números 1395 y 1435  designó a...

22.11.2024

Las garantías como instrumento clave para el desarrollo inclusivo y cierre de brechas sociales

La  Confederación de Cooperativas de Colombia participó en el  Foro de Garantías que transforman, impulsando...