¿Cuál es el rol que desempeñan las cooperativas en el desarrollo del sector agro del país?

10.07.2023

Colanta, que es una de las cooperativas enfocadas en el sector agro del país más grandes, tiene más de 11.000 asociados al día de hoy

Otro de los rubros en los que se establecen las cooperativas en todo el mundo es el del desarrollo rural y agropecuario, que se ha consolidado como una de las formar empresariales de mayor vigor.

Carlos Ernesto Acero Sánchez, presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia, Confecoop, explicó que estas son vitales para el desarrollo del agro, pues tienen la capacidad de sumar la producción de productores de todos los tamaños: pequeños, medianos y grandes.

Además, precisó que este tipo de organizaciones apoyan los procesos de transformación agroindustrial, lo que genera que los productos lleguen a los mercados en mejores condiciones, aprovechando así las economías de escala e igualmente generar procesos de innovación tecnológica y procesos de logística que favorecen por costos al usuario final. De hecho, indicó que las cooperativas siempre han sido concebidas en todo el mundo, y en Colombia también por su importancia en el desarrollo rural.

Por citar solamente un ejemplo en el tema del desarrollo, se puede ver la implementación del proceso de paz. Allí se habla de promover el desarrollo rural a través de formas asociativas cooperativas, ya que nos permiten, además de fortalecer el tejido social en el territorio nacional, fortalecer el tejido empresarial y ahí a partir de eso se genera desarrollo local y regional”, explicó Acero Sánchez.

En cuanto al tema internacional, las cooperativas han sido reconocidas como las grandes protagonistas del desarrollo rural y agropecuario, enfocadas en la producción, comercialización y desarrollo de servicios para el sector rural.

A nivel global es reconocido el papel que cumplen las cooperativas en este campo de la producción de alimentos, pues, dice, muchas de las grandes empresas de producción de alimentos en el mundo son en esencia cooperativas.

¿Por qué son tan importantes?

Los expertos en el campo precisan su importancia porque la producción de alimentos generalmente se hace por muchos pequeños y medianos actores productores, y , entonces, la forma como pueden ofrecer en mejores condiciones su trabajo, servicios, productos y llegar a los mercados, es asociándose.

A nivel global existen casos muy importantes. En Europa, países como Italia, Francia y España, que son líderes en las producciones de frutas, hortalizas, entre otros, con unas producciones y unos volúmenes multimillonarios están organizados en cooperativas.

Igualmente en Japón existen 9 millones de pequeños y medianos productores en torno al tema de frutos de mar, que están asociados en cooperativas. En Canadá, por ejemplo, uno de cada tres habitantes hace parte de una cooperativa que está relacionada con temas de producción. Casos de éxito hace que la importancia de las cooperativas en el agro es reconocida desde hace más de 100 años.

Es un modelo universalmente reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Fida) y por casi todos los organismos multilaterales. Siempre que se habla de la promoción y del desarrollo de políticas públicas, se señala al modelo y a la forma de empresa cooperativa como fundamentalmente esencial.

Bajo esa idea, dicen sus miembros, resulta vital el fortalecimiento y apoyo a las cooperativas como una puerta al crecimiento del agro.

Fuente: Larepública.co

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...