Cuenta regresiva para la VI Cumbre de Cooperativas de las Américas:

26.05.2022

Se llevará a cabo en Asunción, la denominada “capital verde” del Paraguay,el magno evento regional en Octubre 2022 bajo el lema “El compromiso cooperativo para la reconstrucción y el cuidado de nuestra comunidad local y global”

Cooperativas de las Américas y el conjunto de las organizaciones asociadas desde Paraguay (CONPACOOP, CONCOPAR, Cooperativa Universitaria, FECOAC, FECOPAR, FECOMULP y Panal Seguros) están avanzando con la organización de  la VI Cumbre Cooperativa de las Américas y el VIII Congreso Continental de Derecho cooperativo que tendrá́ lugar en la ciudad de Asunción, en un evento de regreso a la presencialidad pero con posibilidad de participación también desde lo virtual, el cual enaltecerá la identidad cooperativa recibiendo a cooperativistas de toda la región en el país del ñandutí y la flor de coco, del azahar y la yerba mate.

La Cumbre cooperativa es un evento que se realiza cada 4 años desde el año 2009 con el propósito de construir acuerdos y compromisos políticos que se plasman en una Declaración Final, destinada a promover cambios que impacten en las organizaciones cooperativas y sus comunidades. La cita se lleva a cabo durante una semana entera (tres días de Cumbre más dos dias de Congreso continental de Derecho) donde cooperativistas de todo el mundo se encuentran para determinar estrategias de incidencia y directrices para los siguientes 4 años a seguir.

Esta VI Cumbre se realizará en el nuevo eje corporativo, comercial y residencial de la ciudad de Asunción, núcleo de la nueva zona financiera. El hotel sede será, Paseo La Galería Hotel & Suites su ubicación privilegiada, permite a los huéspedes disfrutar de un shopping con más de 140 afamadas marcas nacionales e internacionales, entretenimiento con un amplio abanico de opciones gastronómicas desde las particulares terrazas del Paseo disfrutando de las mejores vistas de Asunción. Como huésped podrá elegir entre diferentes opciones gastronómicas del complejo abiertas desde las 7am hasta las 12pm, teniendo una amplia variedad de opciones de cocina nacional e internacional.  Otras opciones de hospedaje que podrá encontrar son el hotel SheratonDazzlerIbis.

Los ejes a tratar serán: identidad cooperativa reactivación e integración económica, cambio climático y sostenibilidad. La agenda que se está́ preparando viene enriquecida por el lanzamiento de un Foro comercial, un Foro de Educación Cooperativa, el Encuentro de Juventud y el VIII Congreso Continental de Derecho cooperativo.

Conoce más sobre el país sede

En esta ocasión el cooperativismo nos lleva a un país con una ubicación estratégica en el corazón de América del Sur, localiza a su capital Asunción, a tan solo casi 2 horas de vuelo desde las ciudades de Buenos Aires, São Paulo, Santiago de Chile, Montevideo, Santa Cruz de la Sierra, y le permite un rápido y fácil acceso terrestre para las ciudades del oeste y sur brasileño y norte argentino.

Su historia se encuentra desde la fusión de dos culturas y tradiciones: la europea, y la guaraní del Sur. Una característica de esta fusión cultural es el bilingüismo que ha perdurado hasta el día de hoy, ya que más del 80% de los paraguayos habla el español y el guaraní, y muchos, han implementado el Jopara que es la mezcla de ambas lenguas. 

El guaraní está presente como un elemento básico de la cultura paraguaya. Además de las manifestaciones literarias, la cultura guaraní también ha dejado sus huellas en otras expresiones artísticas como el teatro, la música, la pintura y escultura, de grandes artistas nacionales e internacionales, las que pueden ser vividas por el turista en museos, auditorios y galerías de arte. 

La gastronomía del Paraguay ha tenido mantiene su base tradicional con los productos del agro y las carnes, pero fusionándose con productos de la gastronomía internacional. Los paraguayos, orgullosos de sus tradiciones y su reconocida hospitalidad, hacen sentir al visitante como en su propia casa. A continuación, le informamos sobre los valores de inscripción, recuerde que puede participar en la VI Cumbre Cooperativa de las Américas y el VIII Congreso Continental de Derecho cooperativo lo cual le permitirá acceder a tarifas especiales. visite la página web oficial del evento

Fuente: Cooperativa de las Américas

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...