confecoop

EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las Américas” 

19.09.2023

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las Américas, será formato híbrido presencial y virtual se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre en Honduras. 

La CCIII Conferencia Regional es organizada por Cooperativas de las Américas y tiene como objetivo abordar las perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las Américas.

De acuerdo con la comunicación oficial la Conferencia Regional “buscará ser una expresión colectiva de la diversidad de territorios y sectores que componen Cooperativas de las Américas y su accionar en torno de Economía, en una búsqueda de volver a ser entendida como práctica y ciencia de la administración de los entornos comunitarios (familiares, relacionales, territoriales) para la producción de desarrollo y crecimiento sostenible.

Cómo participar:

1. Participación Presencial: participarán presencialmente los miembros del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas, las juntas directivas de los comités y redes, las delegaciones de El Salvador y Guatemala, representantes del movimiento cooperativo Hondureño, invitados internacionales y panelistas. 

2.Participación Virtual: podrán participar virtualmente todos y todas quienes deseen ya sea individualmente o en forma grupal por organización. 

Fecha limite de inscripciones 27 de noviembre

Informes e inscricpciones https://aciamericas.coop/xxiii_conferencia_regional/

Costos de Registro

(U$ 900 )Promoción especial para grupos de once personas  

Formato de registro https://www.aciamericas.coop/inscripciones/lenguaje.php?_gl=1*1ic323l*_ga*Mjk3OTkyOTcuMTY5NTA2NTIxNw..*_ga_VHCJ9BTH8N*MTY5NTEzMzk2OS4zLjEuMTY5NTEzNzE3Mi4wLjAuMA..

US90 Individual miembro ACI https://www.aciamericas.coop/inscripciones/?_gl=1*o2emo5*_ga*Mjk3OTkyOTcuMTY5NTA2NTIxNw..*_ga_VHCJ9BTH8N*MTY5NTEzMzk2OS4zLjEuMTY5NTEzNzE3Mi4wLjAuMA

Ver AGENDA DEL EVENTO AQUÍ

Comparte aquí:

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...

13.01.2025

2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el...

27.12.2024

Ministerio de Hacienda expide el decreto 1544 de 2024

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1544 de 20 de diciembre de 2024, mediante...

10.12.2024

Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un...

10.12.2024

Confecoop rechaza atentado a la Cooperativa COOFISAM

La Confederación de Cooperativas de Colombia, CONFECOOP,   expresa su más enérgico rechazo ante el atentado...

10.12.2024

Información importante Formulario de rendición de cuentas SUPERSOLIDARIA

La Superintendencia de economía solidaria invita a todas sus vigiladas, que deben registrarse en el...

10.12.2024

Confecoop informa a la opinión pública

Octubre 31 de 2022 La Confederación de Cooperativas de Colombia –CONFECOOP-, informa a la opinión...
05.12.2024

Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 inaugurado en Nueva Delhi

El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 se inauguró oficialmente durante la...

29.11.2024

Nombramientos en la comisión nacional de crédito agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante decretos números 1395 y 1435  designó a...

22.11.2024

Las garantías como instrumento clave para el desarrollo inclusivo y cierre de brechas sociales

La  Confederación de Cooperativas de Colombia participó en el  Foro de Garantías que transforman, impulsando...