EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las Américas” 

19.09.2023

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las Américas, será formato híbrido presencial y virtual se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre en Honduras. 

La CCIII Conferencia Regional es organizada por Cooperativas de las Américas y tiene como objetivo abordar las perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las Américas.

De acuerdo con la comunicación oficial la Conferencia Regional “buscará ser una expresión colectiva de la diversidad de territorios y sectores que componen Cooperativas de las Américas y su accionar en torno de Economía, en una búsqueda de volver a ser entendida como práctica y ciencia de la administración de los entornos comunitarios (familiares, relacionales, territoriales) para la producción de desarrollo y crecimiento sostenible.

Cómo participar:

1. Participación Presencial: participarán presencialmente los miembros del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas, las juntas directivas de los comités y redes, las delegaciones de El Salvador y Guatemala, representantes del movimiento cooperativo Hondureño, invitados internacionales y panelistas. 

2.Participación Virtual: podrán participar virtualmente todos y todas quienes deseen ya sea individualmente o en forma grupal por organización. 

Fecha limite de inscripciones 27 de noviembre

Informes e inscricpciones https://aciamericas.coop/xxiii_conferencia_regional/

Costos de Registro

(U$ 900 )Promoción especial para grupos de once personas  

Formato de registro https://www.aciamericas.coop/inscripciones/lenguaje.php?_gl=1*1ic323l*_ga*Mjk3OTkyOTcuMTY5NTA2NTIxNw..*_ga_VHCJ9BTH8N*MTY5NTEzMzk2OS4zLjEuMTY5NTEzNzE3Mi4wLjAuMA..

US90 Individual miembro ACI https://www.aciamericas.coop/inscripciones/?_gl=1*o2emo5*_ga*Mjk3OTkyOTcuMTY5NTA2NTIxNw..*_ga_VHCJ9BTH8N*MTY5NTEzMzk2OS4zLjEuMTY5NTEzNzE3Mi4wLjAuMA

Ver AGENDA DEL EVENTO AQUÍ

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...