Excluir a las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la posibilidad de asociar Mipymes niega el derecho a la inclusión financiera y atenta contra el sector cooperativo: CONFECOOP

13.07.2022

La Confederación de Cooperativas de Colombia insta al Gobierno Nacional para que en el proceso de reglamentación de la ley de emprendimiento que está en discusión, acoja las observaciones técnicas, jurídicas y económicas hechas por esta entidad en reiteradas ocasiones, que buscan observar cabalmente el contenido de la citada ley que abrió la posibilidad para que las MiPymes puedan asociarse en cooperativas, entre éstas, las de ahorro y crédito, pues lo contrario, como pretende el proyecto en estudio, sería una clara discriminación y exclusión que, además de violar preceptos constitucionales y legales, afecta a las pequeñas y medianas empresas del país y al modelo cooperativo.

El proyecto de reglamentación que fue presentado para comentarios del público, extralimita la función reglamentaria, excluyendo sin fundamento jurídico alguno la posibilidad de que las cooperativas de ahorro y crédito asocien a las MiPymes del país.

Por esta razón Confecoop reiteró su posición frente a este proyecto, mediante Carta enviada el 5 de julio de 2022 al ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, y solicita -como lo había hecho en comunicación fechada el 24 de noviembre de 2021, revisar la postura del Gobierno y acoger la posición ampliamente sustentada que ha presentado el gremio.

Carlos Acero Sánchez, presidente de Confecoop, señaló que “tal y como está el proyecto de reglamentación del artículo 24, desborda la facultad constitucional y reglamentaria que tiene el gobierno nacional, pues el citado artículo es totalmente claro al señalar que las micro, pequeñas y medianas empresas pueden asociarse en cooperativas, sin que se haya hecho restricción o limitación alguna para las de ahorro y crédito.

Agregó que  “Adicionalmente se están buscando requisitos que en realidad no existen en el texto legal objeto de reglamentación, pues de lo que se trata es de permitir el ingreso a las cooperativas de empresas micro, pequeñas y medianas que pueden resultar beneficiadas con esa asociación, debido a que podrán acceder a los créditos que aquellas otorgan a sus asociados en condiciones favorables, así como a los demás servicios de carácter social y solidario que contribuyen al logro de la finalidad perseguida por la Ley 2069 de 2020 para estas empresas”, señaló el dirigente en la comunicación.

Ver comunicación enviada por Confecoop al Ministerio de Trabajo el pasado 5 de julio de 2022.

Ver Aplicación artículos 22 y 24 de la Ley 2069 de 2020 – Ley de Emprendimiento
Análisis

Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...