Findeter y las cooperativas se unen para impulsar la economía popular

23.06.2023

Las cooperativas financieras podrán redescontar créditos con la entidad para el desarrollo de proyectos productivos de economía popular.

Las cooperativas de crédito del país podrán realizar operaciones de redescuento con la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, para apalancar créditos para vivienda VIS, infraestructura y proyectos de la economía popular en los 12 sectores que atiende la entidad.

Así lo dio a conocer su presidenta Liliana María Zapata, quien se reunió con representantes de varias cooperativas y del gremio que las agrupa para contarles cómo pueden trabajar en conjunto para lograr que más familias cuenten con los recursos para tener su casa propia y para desarrollar sus emprendimientos.

“Findeter, como banca de desarrollo de los territorios, juega un papel fundamental para impulsar el crecimiento de la economía popular en las regiones y las cooperativas financieras también cumplen un papel muy importante en esta tarea por su rol como canalizadores de recursos que permitan el acceso a las poblaciones marginadas a crédito para distintas iniciativas”, señaló Zapata.

La presidenta de Findeter destacó que se está trabajando en la creación de una línea especial para financiar proyectos de vivienda de interés social, cuyos recursos serán puestos en el mercado a través de las cooperativas.

Asimismo, habló de la importancia de la ampliación de la cobertura de las entidades crediticias, la flexibilización de los términos de los préstamos, la educación financiera, la mitigación de riesgos y los nuevos esquemas de garantías crediticias como mecanismos para hacer frente a los obstáculos que limitan el acceso de las personas a la financiación.

Por su parte, Rosa Yelena Granja, directora ejecutiva de Confederación de Cooperativas de Colombia – regional Antioquia, Confecoop Antioquia, resaltó que a través de esta labor con Findeter buscarán servir de puente para que la economía popular se vuelva realidad en los territorios.

Ambas entidades destacan el rol de las cooperativas en el apalancamiento de este sector de la economía al servir de canalizadores de recursos que permiten el acceso a las poblaciones marginadas a crédito para diferentes iniciativas.

Fuente: Portafolio

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...