Findeter y las cooperativas se unen para impulsar la economía popular

23.06.2023

Las cooperativas financieras podrán redescontar créditos con la entidad para el desarrollo de proyectos productivos de economía popular.

Las cooperativas de crédito del país podrán realizar operaciones de redescuento con la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, para apalancar créditos para vivienda VIS, infraestructura y proyectos de la economía popular en los 12 sectores que atiende la entidad.

Así lo dio a conocer su presidenta Liliana María Zapata, quien se reunió con representantes de varias cooperativas y del gremio que las agrupa para contarles cómo pueden trabajar en conjunto para lograr que más familias cuenten con los recursos para tener su casa propia y para desarrollar sus emprendimientos.

“Findeter, como banca de desarrollo de los territorios, juega un papel fundamental para impulsar el crecimiento de la economía popular en las regiones y las cooperativas financieras también cumplen un papel muy importante en esta tarea por su rol como canalizadores de recursos que permitan el acceso a las poblaciones marginadas a crédito para distintas iniciativas”, señaló Zapata.

La presidenta de Findeter destacó que se está trabajando en la creación de una línea especial para financiar proyectos de vivienda de interés social, cuyos recursos serán puestos en el mercado a través de las cooperativas.

Asimismo, habló de la importancia de la ampliación de la cobertura de las entidades crediticias, la flexibilización de los términos de los préstamos, la educación financiera, la mitigación de riesgos y los nuevos esquemas de garantías crediticias como mecanismos para hacer frente a los obstáculos que limitan el acceso de las personas a la financiación.

Por su parte, Rosa Yelena Granja, directora ejecutiva de Confederación de Cooperativas de Colombia – regional Antioquia, Confecoop Antioquia, resaltó que a través de esta labor con Findeter buscarán servir de puente para que la economía popular se vuelva realidad en los territorios.

Ambas entidades destacan el rol de las cooperativas en el apalancamiento de este sector de la economía al servir de canalizadores de recursos que permiten el acceso a las poblaciones marginadas a crédito para diferentes iniciativas.

Fuente: Portafolio

Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...