FNG continúa fortaleciendo sus alianzas con Asomicrofinanzas, Confecoop y MiBanco para trabajar por la economía popular

25.04.2023
  • En sus primeros meses de gestión, el presidente del FNG, Javier Cuéllar, se ha propuesto fortalecer las principales alianzas de la entidad y generar nuevas sinergias con múltiples actores del sector financiero y cooperativo para incluir financieramente a más colombianos.
  • “Adelantamos una reunión con actores clave para nuestro propósito principal que es el que más colombianos entren al sistema financiero a través de créditos a plazos y tasas cómodas, para que tengan más opciones de financiamiento para sus negocios”, expresó Cuéllar.

Un nuevo encuentro con actores clave del sector financiero y cooperativo se adelantó esta semana en el Fondo Nacional de Garantías – FNG, con el propósito de seguir fortaleciendo sus actuales alianzas para favorecer a los colombianos de la base de la pirámide productiva.

En esta reunión, el presidente del FNG, Javier Cuéllar, se sentó con sus homólogos de Asomicrofinanzas, María Clara Hoyos y de Confecoop, Carlos Acero, con quienes se discutieron aspectos para fortalecer la relación y cumplir con el reto de incluir a la población colombiana que está en las zonas más apartadas del país.

“Continuamos con nuestra labor de fortalecer la relación con quienes hoy nos pueden facilitar el acceso a los colombianos que se encuentran más alejados de los cascos urbanos para incluirlos en el sistema financiero a través de nuestras garantías”, expresó Cuéllar.

Por su parte, la presidenta de Asomicrofinanzas, María Clara Hoyos, manifestó que “el gran reto es poder atender a la población colombiana de los 1.103 municipios, especialmente de esas regiones tan apartadas que tanto lo necesitan, para superar la línea de pobreza. Tenemos un gran reto a través de todas las sociedades asociadas a Asomicrofinanzas que están llegando a estos municipios”.

“Se está construyendo un escenario muy importante para que la política pública que busca la inclusión económica y financiera de los colombianos, realmente se materialice. Eso ha llevado a que las diferentes entidades del Estado y nosotros, estemos en un proceso de convergencia, de revisión de procesos, de definición de estrategias, de elaboración de nuevos instrumentos y seguramente esto va a generar un cambio estructural en la forma cómo se ha aproximado siempre hacia las personas que más requieren este apoyo”, indicó Acero.

De igual forma, se realizó un encuentro con MiBanco, uno de los intermediarios financieros del FNG, con quienes se habló sobre la importancia de seguir fortaleciendo el tejido empresarial y la economía popular.

“Seguimos trabajando en la construcción del tejido social y en la generación de condiciones para que los microempresarios tengan muchas alternativas de financiamiento”, señaló el presidente de MiBanco, Gregorio Mejía.

e esta manera el FNG continúa con su labor de respaldar al tejido empresarial colombiano. Para más información, puede consultar nuestra página web www.fng.gov.co o nuestras redes sociales; adicionalmente, llamar a nuestras líneas de servicio al cliente: 6013239010 o 01 8000910188.

Comunicado de prensa FNG

Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...