Fortalecer cooperativas del sector agro es prioridad de mesas técnicas de la economía social

19.03.2024

Representantes del Ministerio de Agricultura, de la Economía Solidaria y Comisión Accidental sesionaron en mesa de trabajo para revisar elementos de fortalecimiento para cooperativas agropecuarias y de producción.

Representantes del Ministerio de agricultura, representantes del sector de la economía solidaria y Confecoop, sesionaron en una mesa técnica para revisar elementos para el fortalecimiento de cooperativas agrarias y de producción.  Se busca que cerca de 300 cooperativas del sector agropecuario, reciban beneficios en programas de fomento y fortalecimiento para su funcionamiento en el campo.

Como resultado de los compromisos adquiridos en el Foro organizado por la Comisión Accidental de la Economía Solidaria, hace algunos días con gremios y representantes de la Economía Solidaria se llevaron a cabo dos mesas técnicas de trabajo dirigidas a desarrollar estrategias de fomento, promoción y fortalecimiento para aquellas organizaciones que ejercen labores asociativas en diferentes regiones rurales del país.

En la mesa técnica, funcionarios del ministerio de agricultura y de la Agencia de Desarrollo Rural, presentaron la oferta institucional para la promoción de los procesos asociativos establecidos en las metas del Plan Nacional de Desarrollo.  

El Ministerio de Agricultura, Confecámaras y Confecoop acordaron establecer un mapa general de las cooperativas dedicadas al tema agropecuario que actualmente ejercen actividades asociativas en todo el territorio nacional.

El presidente de Confecoop, Carlos Acero, dijo que es necesario reconocer la capacidad instalada en el ámbito de desarrollo rural y a partir de esa identificación por departamentos y municipios definir una estrategia de fortalecimiento de esas cooperativas. “Impulsar circuitos cooperativos orientados hacia la venta de compras públicas, asistencia técnica y alianzas productivas son algunas de las estrategias a desarrollar para las organizaciones cooperativas que actualmente ejercen actividades en agricultura, industrialización y comercialización en zonas rurales del país. Indico Acero.

El presidente Acero dijo – además- que “una segunda tarea o compromiso adquirido es adelantar una sesión con organismos y/o agencias multilaterales el próximo 2 de abril con el propósito de intercambiar información con algunas agencias de cooperación que adelantan trabajo de campo con las comunidades rurales”.

Finalmente se fijó el compromiso de presentar la experiencia del proyecto de comercialización agroindustrial que adelanta la organización cooperativa Coomproriente, como modelo de referencia de organización de pequeños medianos y comercializadores de productos agropecuarios a nivel regional.

Estas acciones coordinadas por la Comisión Accidental de la Economía Solidaria en articulación con la Confederación de Cooperativas de Colombia y representantes del sector solidario, buscan impulsar y posicionar el concepto de empresa cooperativa para el desarrollo rural e impulsar procesos de transformación agroindustrial, para fortalecer el concepto de asociatividad bajo la forma empresarial cooperativa. Finalmente se acordó para próximas reuniones de trabajo definir las estrategias para el acceso a los recursos del crédito de fomento de las cooperativas dedicadas a la producción agrícola.

Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...