confecoop

Fortalecer cooperativas del sector agro es prioridad de mesas técnicas de la economía social

19.03.2024

Representantes del Ministerio de Agricultura, de la Economía Solidaria y Comisión Accidental sesionaron en mesa de trabajo para revisar elementos de fortalecimiento para cooperativas agropecuarias y de producción.

Representantes del Ministerio de agricultura, representantes del sector de la economía solidaria y Confecoop, sesionaron en una mesa técnica para revisar elementos para el fortalecimiento de cooperativas agrarias y de producción.  Se busca que cerca de 300 cooperativas del sector agropecuario, reciban beneficios en programas de fomento y fortalecimiento para su funcionamiento en el campo.

Como resultado de los compromisos adquiridos en el Foro organizado por la Comisión Accidental de la Economía Solidaria, hace algunos días con gremios y representantes de la Economía Solidaria se llevaron a cabo dos mesas técnicas de trabajo dirigidas a desarrollar estrategias de fomento, promoción y fortalecimiento para aquellas organizaciones que ejercen labores asociativas en diferentes regiones rurales del país.

En la mesa técnica, funcionarios del ministerio de agricultura y de la Agencia de Desarrollo Rural, presentaron la oferta institucional para la promoción de los procesos asociativos establecidos en las metas del Plan Nacional de Desarrollo.  

El Ministerio de Agricultura, Confecámaras y Confecoop acordaron establecer un mapa general de las cooperativas dedicadas al tema agropecuario que actualmente ejercen actividades asociativas en todo el territorio nacional.

El presidente de Confecoop, Carlos Acero, dijo que es necesario reconocer la capacidad instalada en el ámbito de desarrollo rural y a partir de esa identificación por departamentos y municipios definir una estrategia de fortalecimiento de esas cooperativas. “Impulsar circuitos cooperativos orientados hacia la venta de compras públicas, asistencia técnica y alianzas productivas son algunas de las estrategias a desarrollar para las organizaciones cooperativas que actualmente ejercen actividades en agricultura, industrialización y comercialización en zonas rurales del país. Indico Acero.

El presidente Acero dijo – además- que “una segunda tarea o compromiso adquirido es adelantar una sesión con organismos y/o agencias multilaterales el próximo 2 de abril con el propósito de intercambiar información con algunas agencias de cooperación que adelantan trabajo de campo con las comunidades rurales”.

Finalmente se fijó el compromiso de presentar la experiencia del proyecto de comercialización agroindustrial que adelanta la organización cooperativa Coomproriente, como modelo de referencia de organización de pequeños medianos y comercializadores de productos agropecuarios a nivel regional.

Estas acciones coordinadas por la Comisión Accidental de la Economía Solidaria en articulación con la Confederación de Cooperativas de Colombia y representantes del sector solidario, buscan impulsar y posicionar el concepto de empresa cooperativa para el desarrollo rural e impulsar procesos de transformación agroindustrial, para fortalecer el concepto de asociatividad bajo la forma empresarial cooperativa. Finalmente se acordó para próximas reuniones de trabajo definir las estrategias para el acceso a los recursos del crédito de fomento de las cooperativas dedicadas a la producción agrícola.

Comparte aquí:

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...

13.01.2025

2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el...

27.12.2024

Ministerio de Hacienda expide el decreto 1544 de 2024

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1544 de 20 de diciembre de 2024, mediante...

10.12.2024

Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un...

10.12.2024

Confecoop rechaza atentado a la Cooperativa COOFISAM

La Confederación de Cooperativas de Colombia, CONFECOOP,   expresa su más enérgico rechazo ante el atentado...

10.12.2024

Información importante Formulario de rendición de cuentas SUPERSOLIDARIA

La Superintendencia de economía solidaria invita a todas sus vigiladas, que deben registrarse en el...

10.12.2024

Confecoop informa a la opinión pública

Octubre 31 de 2022 La Confederación de Cooperativas de Colombia –CONFECOOP-, informa a la opinión...
05.12.2024

Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 inaugurado en Nueva Delhi

El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 se inauguró oficialmente durante la...

29.11.2024

Nombramientos en la comisión nacional de crédito agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante decretos números 1395 y 1435  designó a...

22.11.2024

Las garantías como instrumento clave para el desarrollo inclusivo y cierre de brechas sociales

La  Confederación de Cooperativas de Colombia participó en el  Foro de Garantías que transforman, impulsando...