Fortalecer el movimiento cooperativo

09.08.2023

¡Es sentir y compartir que es el tiempo de las cooperativas y del bien común!

En nuestro 22º Congreso Cooperativo nos reuniremos en Cartagena el próximo 24 y 25 de agosto con participación de cerca de mil delegados de cooperativas y organizaciones solidarias de todo el país para Fortalecer el movimiento cooperativo.

Vamos a reafirmar nuestro compromiso con el fortalecimiento de las cooperativas y con el desarrollo de una economía cooperativa y solidaria basada en la autogestión, vamos a trazar caminos de cooperación para continuar aportando al desarrollo del país, vamos a definir estrategias para llegar con nuestros aprendizajes, recursos y fortalezas a la juventud, a las mujeres, a los campesinos y trabajadores, a los profesionales, a las comunidades.

Vamos a reafirmar que seguiremos cumpliendo con nuestro aporte para los nuevos tiempos de una economía y una cultura del bien común, que nos permita: 

  1. Fortalecer el movimiento cooperativo significa que acogemos, compartimos y hacemos nuestro aporte para que el Estado y la sociedad colombiana  acojan plenamente la Resolución 281  que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en marzo pasado cuyo nombre es, justamente, Promover la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible, en la que “alienta a los Estados Miembros a que promuevan y apliquen estrategias, políticas y programas (…) para apoyar y potenciar la economía social y solidaria como posible modelo de desarrollo económico y social sostenible”.
  2. Fortalecer el movimiento cooperativo nos compromete con los avances que el Gobierno Nacional y el Congreso de la República han venido realizando para reconocer y fomentar la asociatividad y la cooperación, así como la valoración de la importancia de las cooperativas como forma socioeconómica óptima para el desarrollo de nuestro país y de su industrialización. Y, por tanto, a impulsar las cooperativas tanto a nivel rural -para el desarrollo en torno a la agroindustria- como a nivel urbano -en diversas áreas, incluida la industrialización-, y en todo el conjunto, impulsar la inclusión financiera cooperativa en la que cumplen un papel central las cooperativas de servicios financieros.
  3. Fortalecer el movimiento cooperativo se expresa en que nos cohesionamos en torno a nuestras organizaciones gremiales -regionales y sectoriales y nuestra organización nacional- para hacer la incidencia política y cultural frente al Gobierno Nacional y los territoriales, para que se comprometan con el fomento de este tipo de desarrollo socioeconómico toda vez que la cooperativa como forma innovadora de organización socio empresarial gana cada día mayor importancia a nivel local y global, justamente porque desarrolla una forma de economía basada en la solidaridad, la ayuda mutua y la cooperación.
  4. Fortalecer el movimiento cooperativo es hacer nuestro aporte, como cooperativistas y como organizaciones socioeconómicas, para fortalecer la inter cooperación en torno a un circuito económico -productivo, de consumo, financiero- y social, cultural y ambiental cooperativo.
  5. Fortalecer el movimiento cooperativo es hacer nuestro aporte, como cooperativistas y como organizaciones socioeconómicas, para fortalecer la inter cooperación en torno a un circuito económico -productivo, de consumo, financiero- y social, cultural y ambiental cooperativo.

Nos vemos entonces en nuestro Congreso Cooperativo en Cartagena para avanzar juntos en la comprensión de los alcances y retos de nuestro movimiento cooperativo, en la motivación que debemos proyectar a todos nuestros asociados y en reafirmar nuestros compromisos como cooperativistas y dirigentes de nuestras cooperativas.

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...