¡Fortalecer el movimiento cooperativo es un beneficio para todas las cooperativas!

18.08.2023

¡Y para todos nuestros asociados! ¡Y para la sociedad!

Tenemos 7 razones para trabajar entusiastas

Cuando actuamos juntos como movimiento cooperativo se irrigan muchos beneficios que paso a paso van a generar sinergias que multiplican y proyectan los resultados positivos, así:

  1. Se forman nuevas cooperativas en nuestros territorios y hay más personas y familias en cooperación, para beneficio suyo y de todos. Nos proyectamos a nuestras comunidades y a la sociedad ofreciéndoles la alternativa cooperativa, solidaria y del bien común.
  2. Vienen más asociados nuevos a nuestras cooperativas, llegan Pymes y microempresas con aires nuevos, y nuestros asociados se motivan y se fortalecen nuevas dinámicas y tendremos más y mejores usuarios de los servicios de nuestras cooperativas y mayor participación en los procesos democráticos.
  3. Aumentan los intercambios entre cooperativas, se desarrollanlas redes de cooperación y paso a paso vamos construyendo confianza y negocios cooperativos basados en la ayuda mutua y la reciprocidad para beneficio de todas las cooperativas participantes.
  4. Avanzamos en la construcción de un circuito cooperativo, que es económico, social, cultural y ambiental cooperativo: para que hagamos más proyectos conjuntos en las múltiples dimensiones de la vida humana-social y más negocios cooperativos, y nuestros asociados -y la sociedad- se benefician como productores y consumidores de una riqueza que es colectiva.     
  5. Avanza la cultura cooperativa en las relaciones sociales, en el cultivo de la dignidad humana y de la ética y los valores que nos inspiran como asociados a una cooperativa y la educación de la niñez y la juventud en una economía basada en la solidaridad y el emprendimiento cooperativo. 
  6. Nos fortalecemos como gremio cooperativo, a nivel de cada asociación regional y de cada federación sectorial, a nivel de la Confederación como organismo de integración y representación, para tener mayor incidencia frente al Estado -en el niveles territorial y nacional – y la sociedad, y, en sinergia con otros gremios económicos y movimientos sociales avanzar en el logro de políticas públicas que nos fortalezcan.  
  7. Se consolida nuestra identidad como movimiento cooperativo puesto que seforma un círculo virtuoso en el que paso a paso nos vamos transformado: de ser un sector de la economía que se mide en las estadísticas, o una doctrina, el cooperativismo que nos inspira y da fundamento, o un modelo que en realidad es una abstracción que puede servir de referencia; así, poco a poco, nos reconocemos y consolidamos como un movimiento económico, social y cultural de personas, de cooperativistas entusiastas que actuamos en nuestras organizaciones, en el mercado y  en la sociedad, comprometidos con el bien común.

Estas 7 razones son una invitación para que cada uno de nosotros en tanto cooperativista y dirigente se comprometa en las líneas de acción que nos propone el movimiento cooperativo. Estas son las líneas de acción que vamos a profundizar y los compromisos que, de manera participativa, vamos a construir en nuestro 22° Congreso Nacional Cooperativo. Bienvenidas, bienvenidos.

¡Fortalecer el movimiento cooperativo nos favorece y nos conviene!

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...