Gobierno ratifica su compromiso en democratizar el crédito a través de cooperativas

19.04.2023

Jorge Corrales, Presidente de la Junta Directiva de Confecoop, al instalar la reunión enfatizó en su mensaje de seguir trabajando en unidad y acción por el fortalecimiento de las empresas cooperativas solidarias en pro del desarrollo del país y sus comunidades en los territorios.

La Asamblea fue el espacio propicio para que la entidad presentará el informe de las multitareas desarrolladas desde el proceso de incidencia gremial, que ha permitido en los últimos años ir consolidando el modelo cooperativo de empresa y la gestión de las cooperativas en el desarrollo del país. Igualmente fue el escenario para dar a conocer las cifras sectoriales particularmente las cifras de ahorro y crédito, que permiten tomar proyecciones y decisiones a la dirigencia cooperativa en los próximos años en Colombia.

El Presidente Ejecutivo de Confecoop, Carlos Acero Sánchez, presentó la propuesta de política pública para el sector cooperativo y que la entidad ha venido promoviendo en diferentes instancias del gobierno como la hoja de ruta concertada trabajada por sector solidario con el fin de contribuir en el desarrollo regional de las comunidades,

Por su parte el gobierno nacional ratificó su compromiso de la Banca de Desarrollo Territorial para que a través de las cooperativas se pueda democratizar el crédito.  Ricardo Bonilla, presidente de Findeter, en su intervención dijo que será a través de las cooperativas que el gobierno gestione la democratización del crédito.

“El mecanismo de crédito de redescuento ahora será gestionado no solamente por la banca tradicional sino también por la banca cooperativa serán las que entren a apoyar a aquellos emprendedores que tengan iniciativas de adelantar proyectos de infraestructura para vías terciarias, vías de fibra óptica, mejoramiento de vivienda, o construcción de vivienda de menor escala”

 Bonilla explicó -además-  algunas de las iniciativas que se encuentra desarrollando Findeter para apoyar las políticas de inclusión financiera especialmente para emprendedores, y unidades productivas de la economía popular y una de las formas para alcanzar el cumplimiento de las metas es que las cooperativas financieras y de ahorro y crédito sean actores activos de esa estrategia.

Findeter, como banco de segundo piso, le entrega recursos a los intermediario financieros para que este, a su vez, financie operaciones de crédito a una entidad financiera  que puede ser una entidad territorial o para este caso a una cooperativa y que esta pueda financiar a pequeños emprendedores en proyectos de infraestructura.

Israel Silva, Vicepresidente de la Junta Directiva, pidió al Findeter que “se revisen  las barreras que algunas entidades públicas han puesto a las cooperativas trabajo asociado en los departamentos del Huila, Caquetá y Putumayo  y puedan participar en las convocatorias de proyectos de infraestructura. “Hay un concepto en las entidades territoriales que impiden la participación de las cooperativas de trabajo asociado que ha hecho inviables que puedan acceder a proyectos de vías, salud, o riegos.

Finalmente y frente  a los retos que tiene el sector cooperativo y de cara a la apuesta del Gobierno Nacional por promover la economía solidaria y la asociatividad como eje del desarrollo, se mencionó la diversificación del portafolio de cartera para disminuir las posibilidades de riesgo, así como los movimientos en las tasas de interés, la eficiencia administrativa y de economías de escala, la hoja de ruta de la URF, la implementación del CONPES 4051 y avanzar en los modelos de Integración para el desarrollo.

Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...