Gremios abogan por un direccionamiento técnico y estable para la Superintendencia de la Economía Solidaria
09.08.2022
Representantes de los gremios de la economía cooperativa y solidaria, han solicitado al nuevo Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, que la Superintendencia de la Economía Solidaria sea una entidad de carácter estrictamente técnico, que desarrolle su funciones de supervisión y control con base en parámetros que reconozcan la naturaleza y características de este tipo de empresas, con el fin de brindar estabilidad y seguridad jurídica al sector y por ende a sus asociados.
En carta dirigida al nuevo mandatario, los presidentes ejecutivos de Confecoop, Carlos Acero Sánchez, Analfe, Miller García Perdomo y Conamutual, Vicente Suescún Parra, pidieron al mandatario que la persona que se designe para desempeñar el cargo de Superintendente de la Economía Solidaria “tenga altas calidades profesionales y técnicas, con probada experiencia en asuntos financieros, de supervisión y control” y además “que cuente con amplio conocimiento y experiencia en el ámbito de la economía cooperativa y solidaria.”
Los dirigentes señalaron que una de las razones para elevar esta petición obedece a que “durante la última década esta Superintendencia ha estado en una constante interinidad, situación que afecta la función pública asignada a ella, al tiempo que envía un mensaje de incertidumbre e inseguridad jurídica para el sector vigilado”.
Finalmente, los dirigentes presentaron al nuevo gobierno toda la disposición y la experiencia con que cuenta el sector con el fin de apoyar la agenda social que marcará el futuro económico y social de la nación.
Para ver el documento remitido a la Presidencia de la República, haga CLIC AQUÍ
Comparte aquí:
12.06.2025
Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa
05.06.2025
Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas
Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...
05.06.2025
Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local
El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...
04.06.2025
El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...
27.05.2025
Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...
La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...
19.05.2025
Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas
Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...
19.05.2025
Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...
Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...
07.05.2025
El futuro de las cooperativas en Colombia.
Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...
06.05.2025
Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común
En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...
30.04.2025
Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País
Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...