Implementación de las líneas de acción contenidas en el documento CONPES 4051

30.06.2022

Tal como lo informó esta Confederación el pasado 1º de octubre de 2021, el Consejo Nacional de Política Económica y Social -CONPES elaboró y dio a conocer el Documento No. 4051, que contiene la propuesta de política pública para el desarrollo de las organizaciones de la economía solidaria.

Esta propuesta de política pública tuvo su origen en el estudio desarrollado por esta Confederación denominado “Pacto por la Economía Cooperativa y Solidaria” presentado al Gobierno Nacional, lo que condujo a que en el Plan Nacional de Desarrollo 2018- 2022 se incluyera el fortalecimiento del sector “a través del diseño, formulación e implementación de una política integral”.

Es así que el Documento Conpes No. 4051 plantea una política que se estructura sobre los siguientes pilares:

1º Fomento de la economía solidaria por medio de la promoción, creación, fortalecimiento, desarrollo, integración y protección del sector.

2º Educación en economía solidaria a través de estrategias para el conocimiento y crecimiento del modelo.

3º Supervisión para la inspección, vigilancia y control de las empresas del sector.

Durante el Encuentro de Cooperativas con Actividad Crediticia llevado a cabo por esta Confederación el 19 de mayo de 2022, la Unidad de Regulación Financiera -URF- del Ministerio de Hacienda y Crédito Público hizo una presentación titulada “Cooperativas de Ahorro y Crédito. 10 años de evolución regulatoria”.

En ese escenario, la URF presentó la hoja de ruta para el subsector solidario de ahorro y crédito, recordando previamente que entre 2021 y 2022 había orientado sus esfuerzos a fortalecer la solidez de este subsector mediante la optimización del marco regulatorio y que, con el apoyo de consultores externos midieron la eficiencia de la regulación expedida en los últimos años e identificaron las brechas existentes entre sus necesidades y las buenas prácticas internacionales, en áreas temáticas como: Estructura, Red de Seguridad, Regulación Prudencial, Buen Gobierno e Inclusión Financiera.

La URF anunció también que se encuentra examinando más de 50 recomendaciones regulatorias con expertos del sector y gremios de las industrias relacionadas para publicar la propuesta entre junio y julio de 2022; sin embargo, anticipó acciones como las siguientes en relación con las mencionadas áreas temáticas:

Una nueva estructura: Caracterización del subsector – Segmentación regulatoria acorde con los niveles de supervisión. Integración vertical- Centros de servicios compartidos.

Consolidación de la red de seguridad: Supervisión técnica y calificada, especializada y colaborativa.

Fortalecimiento de la regulación prudencial: Regulación acorde con la segmentación de las entidades, entre otras.

Consolidación del Buen Gobierno: Evaluación de la eficiencia del Decreto 962 de 2018 y sistema de rotación escalonada para los consejos de administración y juntas directivas.

Profundización de la inclusión financiera: Reglamentación de la vinculación de mipymes. Adicionalmente, se anunció que en 2023 la URF adelantará un estudio que permita diagnosticar las capacidades, retos y necesidades de las organizaciones de economía solidaria en materia de adopción de innovación y tecnología para la prestación de servicios digitales, especialmente servicios de pago, así como identificar acciones regulatorias y de mercado que promuevan una modernización del sector en beneficio de sus usuarios y del sector en general.

El documento oficial de dicha hoja de ruta fue publicado por parte de la URF el 28 de junio para comentarios del público. Consúltelo en:

https://www.urf.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-198077%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased

La Confederación de Cooperativas de Colombia registra con satisfacción y expectativa estos avances en materia regulatoria, porque avizora resultados positivos derivados de las gestiones adelantadas, dado que la propuesta contenida en el Documento Conpes No. 4051 empieza a convertirse en realidad a través de acciones concretas, como las planteadas oficialmente por la URF en el Encuentro de Cooperativas con Actividad Crediticia.

Estaremos atentos al desarrollo de las distintas líneas de acción contenidas en el documento Conpes 4051, en sus diferentes frentes, con el fin de conocer y vincularse activamente a su evolución e implementación, pues ello redundará en innumerables beneficios para el sector cooperativo y de la economía solidaria.

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...