La 110 Conferencia Internacional del Trabajo aprobó las Conclusiones sobre el trabajo decente y la economía social y solidaria.

13.06.2022

OIT reafirma su compromiso con la Economía Socia, Solidaria y Cooperativa.

Durante la sesión plenaria de la 110 Conferencia Internacional del Trabajo -CIT-, desarrollada por la OIT en Ginebra Suiza, los países miembros adoptaron mediante resolución las Conclusiones que reconocen a las organizaciones de la economía social y solidaría – ESS, entre ellas, las cooperativas como elementos fundamentales para contribuir a la generación de trabajo decente.

Así quedó establecido en el documento que continene, en 16 puntos, las conclusiones a las que llegó la Comisión de Discusión General de la CIT sobre trabajo decente y economía social y solidaria. La Organización Internacional del Trabajo desarrollará una estrategia y un plan de acción sobre el trabajo decente y la Economía Social Solidaria y Cooperativa, que se presentará al Consejo de Administración de la OIT en noviembre de 2022.  Es un gran reconocimiento a la Alianza Cooperativa Internacional -ACI- que adelantó una eficaz gestión de incidencia, junto con varias redes globales de la ESS para alcanzar este gran resultado para el movimiento.

Carlos Acero Sánchez, presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia, celebró esta aprobación en momentos en que a nivel global se hace evidente un auge de la economía social, solidaria y cooperativa y dijo que esta declaración “es histórica pues abre un camino muy amplio para la promoción, fortalecimiento y profundización del modelo de gestión cooperativo y de economìa solidaria, el cual pone al ser humano en el centro de sus preocupaciones”.

En este órden de ideas, crear y sostener trabajo decente a través de las cooperativas y empresas sociales, constituye un camino hacia la inclusión y sostenibilidd social, económica y ambiental de procesos de organización de personas y comunidades para la autogestión y el desarrollo. “Eso es lo que hemos venido proponiendo al gobierno de tiempo atrás y eso es lo que requiere la sociedad para reactivar, en mejores condiciones, la economía y la genenraicón de oportunidades”, señaló Acero.

Las 16 afirmaciones relativas al trabajo decente y a la economía social y solidaria, resaltan al ser humano con su derecho a recibir bienestar en condiciones de libertad y dignidad con seguridad económica y en igualdad de oportunidades.

La declaración de la OIT reconoce que la ESS es un medio pertinente para lograr el desarrollo sostenible, la justicia social, el empleo productivo, y mejores niveles de vida para todos.

Se reconoce igualmente,  que la ESS contribuye a lograr sociedades inclusivas a facilitar la transición de la economía informal a la economía formal, a posibilitar la recuperación y a potenciar la resiliencia.

Es importante la referencia que el documento hace a “la complementaridad y la relación entre empresas con fines de lucro en particular las microempresas y las pequeñas empresas con las empresas de Economía Social y Solidaria”.

La declaración adoptada por la OIT sirve de referencia y marco conceptual valioso, para el caso colombiano, para reafirmar los ajustes legales introducidos en la ley de emprendimiento, a instancias de Confecoop, que permiten a las mipymes asociarse en cooperativas para alcanzar o acceder, a través de este tipo de vínculo, a los beneficios propios de las economías de escala, el acceso a créditos ofrecidos por el sistema financiero cooperativo, además de crear procesos de intercooperación económica (cadenas productivas, circuitos económicos cooperativos y solidarios, redes de servicios cooperativos para mipymes, entre otros instrumentos de desarrollo económico y productivo).

Finalmente, la Comisión de Discusión General de la 110 Conferencia Internacional del Trabajo dijo que se debe tener en cuenta la contribución de la Economía Social y Solidaria en la consecución del trabajo decente, de la economía inclusiva, la justicia social con equidad de género y el desarrollo sostenible ya que la ESS responde a las necesidades de los grupos desfavorecidos y en particular la mujeres. Con el aporte de la ESS se puede lograr que el futuro del trabajo se centre en las personas.

Comunicado de Prensa OIT https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_848141/lang–es/index.htm

Conclusiones Trabajo decente y ESS https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/—ed_norm/—relconf/documents/meetingdocument/wcms_847492.pdf

Foto: OIT

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...