confecoop

La economía solidaria es crucial para avanzar en la agenda social del plan nacional de desarrollo: DNP

05.09.2023

Representantes del Comité Intergremial se reunieron con el director de Planeación Nacional, Jorge González, la directora de Innovación y Desarrollo Empresarial, Mónica Ortiz Medina y Juan Miguel Gallego subdirector general de Prospectiva y desarrollo nacional, para revisar aspectos relevantes al sector de la economía social y solidaria.
La reunión fue coordinada por la Representante a la Cámara, Olga Lucía Velásquez, y uno de los aspectos que trataron fue el avance en el proceso de reglamentación de los artículos 74, 85, 87, 88,94, 100, 104, 143, y 306 contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo y que tienen relación directa con el sector de la Economía Solidaria, tales como el Consejo de la Economía Popular y Solidaria, el Programa de Asociatividad para la paz, la participación de representantes de la Economía Solidaria en las juntas directivas de cámara de comercio, la política pública de inclusión social y financiera, el acceso del sector a recursos de fomento, las alianzas público-comunitarias y las compras públicas locales.

Al respecto, los funcionarios del DNP manifestaron que algunos de los artículos mencionados ya se encuentran para comentarios, como el reglamento de decreto que reglamenta el Consejo de la Economía Popular y Solidaria (CEPS) Frente a este tema el Comité Intergremial solicitó ser incorporado en dicho Consejo.
Igualmente se pidió al DNP se definan las reglas de procedimiento para la designación de los representantes de la Economía Solidaría en las juntas directivas de las Cámaras de Comercio, así como una especial atención en el tema presupuestal para garantizar los recursos en el Programa de Asociatividad para la Paz.

El DNP como responsable del seguimiento a la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, manifestó su compromiso al Comité Intergremial y su director, Jorge Gonzalez, afirmó que el sector de la economía solidaria es crucial para la ejecución de la agenda social del Plan Nacional de Desarrollo y facilitará los instrumentos y mecanismos que permitan avanzar en sacar adelante a la mayor brevedad posible la reglamentación de los temas que tienen que ver con el sector de la Economía Solidaria.

La reunión contó con la presencia de la subdirectora de Ascoop Tatiana Serna, el presidente de Analfe, Miller García, el presidente de Fecolfin, Enrique Valderrama y Carlos Acero Sánchez, representantes del Comité Intergremial de la Economía Solidaria.

Comparte aquí:

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...

13.01.2025

2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el...

27.12.2024

Ministerio de Hacienda expide el decreto 1544 de 2024

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1544 de 20 de diciembre de 2024, mediante...

10.12.2024

Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un...

10.12.2024

Confecoop rechaza atentado a la Cooperativa COOFISAM

La Confederación de Cooperativas de Colombia, CONFECOOP,   expresa su más enérgico rechazo ante el atentado...

10.12.2024

Información importante Formulario de rendición de cuentas SUPERSOLIDARIA

La Superintendencia de economía solidaria invita a todas sus vigiladas, que deben registrarse en el...

10.12.2024

Confecoop informa a la opinión pública

Octubre 31 de 2022 La Confederación de Cooperativas de Colombia –CONFECOOP-, informa a la opinión...
05.12.2024

Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 inaugurado en Nueva Delhi

El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 se inauguró oficialmente durante la...

29.11.2024

Nombramientos en la comisión nacional de crédito agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante decretos números 1395 y 1435  designó a...

22.11.2024

Las garantías como instrumento clave para el desarrollo inclusivo y cierre de brechas sociales

La  Confederación de Cooperativas de Colombia participó en el  Foro de Garantías que transforman, impulsando...