Las cooperativas están en el centro de la justicia social y las soluciones sostenibles

05.07.2024

El Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, emitió una declaración con motivo del Día Internacional de las Cooperativas de 2024, haciendo hincapié en el tema “Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas”.

El Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo

Transcripción

Me complace celebrar con ustedes este Día Internacional de las Cooperativas. El tema de este año es “Las cooperativas construyen un mejor futuro para todas las personas”. ¿Y qué mejor ocasión para recordarnos el papel esencial de las cooperativas en el desarrollo sostenible y la justicia social en todo el mundo?

Este año también se cumple el 80 aniversario de la Declaración de Filadelfia de la OIT, cuya visión refleja los valores fundamentales del mandato de la OIT. La Declaración afirma el derecho de todos los seres humanos a buscar el bienestar material y espiritual, desarrollo en libertad, dignidad, seguridad económica e igualdad de oportunidades. Las cooperativas encarnan todos y cada uno de estos principios duraderos.

La Alianza Cooperativa Internacional ha sido un socio vital para la OIT desde nuestros inicios. A través de los años, hemos fortalecido nuestra cooperación en avanzar en materia de trabajo decente y justicia social. Nuestra asociación es aún más crucial ahora que nos acercamos a 2025, con motivo del 2º Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas y la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Las cooperativas son fundamentales para abordar la discriminación y desigualdades, y para la promoción de la igualdad de género. Su impacto es significativo y de amplio alcance. Para resaltar esto, la OIT está desarrollando métodos para medir mejor la contribución de las cooperativas a nuestras economías y sociedades. 

A medida que nuestro mundo continúa enfrentándose a desafíos complejos, las cooperativas son clave para proporcionar soluciones centradas en las personas. La continua colaboración de la OIT en el Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas, junto con otras agencias de las Naciones Unidas y el movimiento internacional de cooperativas, ejemplifica esto. 

Las cooperativas también ofrecen una solución oportuna. Priorizando a los pueblos y al planeta, las cooperativas pueden promover una transición medioambiental justa y una transformación digital equitativa. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para alentar a las cooperativas a participar del Acelerador Mundial del Empleo y la Protección Social para las Transiciones Justas. Su presencia y contribuciones son muy bienvenidas, empezando por los países pioneros.

Hoy tenemos una oportunidad para reforzar la cooperación entre cooperativas, entidades de la economía social, gobierno, organizaciones de empleadores y de trabajadores, y organizaciones internacionales. La Coalición Mundial para la Justicia Social, recientemente lanzada, hace precisamente eso. Une a diversos socios en torno a un objetivo común y ayuda a traducir sus compromisos en acciones concretas para avanzar hacia la justicia social. Me alegra que el movimiento de cooperativas se haya unido a nosotros en la Coalición. Su participación es crucial para lograr nuestros objetivos compartidos.

Tenemos el poder de unir fuerzas para construir un mundo más justo y pacífico, y un futuro sostenible para todas las personas. 

Fuente: OIT

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...