Las cooperativas son eficientes para organizar a las comunidades en los territorios

12.12.2023

• Foro de Desarrollo Social destacó el trabajo de las cooperativas para reducir la desigualdad.
• Sector público, privado y cooperativo, unidos en torno a la paz y la reconciliación se comprometen a trabajar conjuntamente.

“Las cooperativas son un mecanismo eficiente para organizar a las personas para la producción de bienes y servicios, para la creación de trabajo sostenible y con dignidad, para la organización de consumo y el acceso a la inclusión financiera y para la recuperación de empresas en crisis” expresó Carlos Acero Sánchez en su intervención hoy en el diálogo sobre de desarrollo social y estrategias para la inclusión y la reconciliación, organizado por el Grupo Prisa.

El presidente Acero, resaltó algunas de las cualidades y beneficios que tienen las cooperativas y que han sido ampliamente reconocidas por organismos internacionales a nivel global “las cooperativas resuelven necesidades y aspiraciones comunes de la gente, contribuyen en la organización de la riqueza colectiva y la propiedad son base fundamental para consolidar los medios de producción en el territorio” y señaló que,   “hemos entendido las dinámicas de los grupos poblacionales de base,  somos una fuente para reconstruir el tejido en aquellos lugares que han sido destruidos por factores de violencia, somos creadores de bienes colectivos, y facilitamos el desarrollo rural a través de formas empresariales cooperativas” enfatizó.

En el Foro se convocaron a los principales actores de la economía y a miembros de organizaciones sociales que trabajan por la paz en los territorios, con el fin de discutir las causas de la desigualdad y plantear soluciones desde diferentes orillas para superarlas.

Laura Sarabia, directora de Prosperidad Social, al instalar el Foro dijo que es el momento par que todos los sectores se unan en la paz como un propósito común “La Equidad y justicia social tienen que ir de la mano de la reconciliación, pero es una tarea de todos lograrlo porque la paz se construye con todos los sectores. Indicó.

Sarabia también hizo una invitación a los asistentes para que entre todos se construya confianza y la defensa de la dignidad para que se logre de manera colectiva llegar a los territorios con empleabilidad, productividad, inclusión social, financiera que permita consolidar y fortalecer la economía popular mediante el empleo y el emprendimiento.

El Foro se desarrolló en tres módulos, que buscaban encontrar alternativas para promover la redistribución del ingreso de manera justa y progresiva, destacando la labor de las cooperativas de trabajo con apoyo de alianzas públicas y de esfuerzos conjuntos entre el Estado y la Sociedad. 

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...