Llega la VI Cumbre de Cooperativas de las Américas: identidad, reactivación económica y cambio climático al centro de la Agenda.

12.04.2022

Asunción, denominada “la capital verde” del Paraguay, será sede del magno evento regional en Octubre 2022 bajo el lema “El compromiso cooperativo para la reconstrucción y el cuidado de nuestra comunidad local y global”

Del 18 al 20 de Octubre de 2022, será la oportunidad propicia para visibilizar el impacto y el compromiso del cooperativismo americano y, a partir de ello, con el movimiento y la agenda global, así como con el planeta, para un desarrollo verdaderamente sostenible.

Cooperativas de las Américas y el conjunto de las organizaciones asociadas desde Paraguay (CONPACOOP, CONCOPAR, Cooperativa Universitaria, FECOAC, FECOPAR, FECOMULP y Panal Seguros) han comenzado a organizar la VI Cumbre Cooperativa de las Américas, que tendrá lugar en la ciudad de Asunción, en un evento presencial o hibrido, dependiendo las condiciones de pandemia que se estarán dando, en el respecto de los protocolos nacionales e internacionales de las autoridades de Salud.

Las Cumbres regionales se realizan desde el año 2009 con el propósito de construir acuerdos y compromisos políticos que se plasman en una Declaración Final, destinada a promover cambios que impacten en las organizaciones cooperativas y sus comunidades. El promedio de participantes de estos eventos continentales que son las Cumbres es de 1200 personas y durante tres días se encuentran para debatir, estudiar y profundizar los temas más actuales, determinar estrategias de incidencia y directrices para los siguientes 4 años a seguir.

Esta VI edición constituye un esfuerzo del cooperativismo regional para analizar la realidad, debatir propuestas y definir iniciativas conjuntas en función del contexto actual del cooperativismo como parte de la comunidad internacional.
Los ejes a tratar y analizar para relanzar las actividades presenciales después de más de dos años de crisis generada por la pandemia serán muy “sólidos”, al corazón del cooperativismo regional: identidad cooperativa (también frente a los desafíos globales y la virtualidad), reactivación e integración económica, cambio climático y sostenibilidad.

La agenda que se está preparando viene enriquecida por un Foro comercial, un Foro de Educación Cooperativa, el Encuentro de Juventud y el VIII Congreso Continental de Derecho cooperativo.

Apartar la fecha! Más informaciones en
www.aciamericas.coop
comunicaciones@aciamericas.coop / membresia@aciamericas.coop

Sobre el cooperativismo Paraguayo.

Sin duda el trabajo del sector cooperativo paraguayo ha generado importantes logros en el ámbito nacional e internacional demostrado que el modelo solidario es el camino para edificar una sociedad más sana y justa. Las acciones sociales, educativas y gremiales del sector solidario tienen un gran impacto en Paraguay así como en otros países del mundo. (Existen dos Confederaciones además de ello son varias organizaciones la implicadas en la organización de la Cumbre y nos parece utilizar el término movimiento cooperativo para incluir a todos)

El cooperativismo paraguayo ha sido protagonista del desarrollo económico de la región, en el año 2021 más de 750 cooperativas incluyen a 2.000.000 de socios y el 45% de la población económicamente activa.
En el sistema financiero nacional las cooperativas cuentan con una participación del 18,2% de los activos, del 17,1% de los créditos concebidos y el 13,4% de los ahorros.

En el sector de la agroindustria las cooperativas tienen alto protagonismo ya que contribuyen en la generación de un 22% de la producción de granos, el 21% de la producción cárnica vacuna a nivel local y el 22% de la exportación. Se estima que el 68% de la producción de leche cruda que abastece el país proviene del sector cooperativo en tanto el 43% es exportada a diversos países.
Un encuentro orientado a líderes del cooperativismo, investigadores, profesores,dirigentes y funcionarios de cooperativas. En breve se darán a conocer los temas a tratar, y demás detalles logísticos de esta importante actividad, a fin de que los interesados puedan organizar con suficiente tiempo de antelación su participación y elaborar las ponencias a presentar.

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...