Manifiesto por una alianza global para el reconocimiento internacional de la Economía Social y Solidaria para un desarrollo sostenible e inclusivo

11.03.2022

Con el propósito de contribuir y apoyar la adopción de una Resolución por parte de la Asamblea de las Naciones Unidas, que permita el reconocimiento del papel de la Economía Social y Solidaria en el impulso y desarrollo de aspectos económicos, sociales, y ambientales para todas las naciones del mundo, la Confederación de Cooperativas de Colombia, suscribió el Manifiesto de la Coalición de la ESS promovida por Pact for Impact[1].

Compartimos la visión de Estados, instituciones internacionales, autoridades locales, empresas y redes comprometidas con la transformación de nuestras economías hacia modelos más sociales y respetuosos con el medio ambiente.

La visión del Manifiesto se enmarca en la perspectiva promovida por Confecoop en su programa “Cooperativas por Colombia” (2015) por avanzar hacia una economía más humana, más sostenible y que contribuye a promover el cumplimiento de los ODS desde la labor cooperativa y solidaria.

Con la crisis del COVID 19 quedó en evidencia que a través de la economía social, cooperativa y solidaria se logra la reactivación económica, especialmente en los territorios ya que permite la organización de las comunidades de manera segura y sostenible.

Está demostrado que Economía Social, Cooperativa y Solidaria responde a los desafíos globales y a la recuperación económica centrada en las personas y en su entorno.

Dichas razones se fundamentan en los ocho ámbitos identificados por Naciones Unidas que permiten afirmar que la Economía Social y Solidaria atiende y promueve la formalización del trabajo decente, una sociedad más verde, al desarrollo local con asentamientos humanos sostenibles, al bienestar y empoderamiento de las mujeres, a la garantía de la seguridad alimentaria, al empoderamiento de los pequeños agricultores, cobertura sanitaria global, y la reducción de la pobreza.

Finalmente compartimos también la visión de impulsar la Agenda 2030 para que desde el movimiento cooperativo colombiano se impulse el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) teniendo en cuenta que las cooperativas son empresas de la economía social y solidaria (ESS) y desde su labor promueven la solidaridad y fomentan la creación del empleo.

Conozca el Manifiesto dando CLIC AQUÍ


[1] El objetivo de Pact for Impact es crear una Alianza Global para el reconocimiento y desarrollo de la Economía Social y Solidaria (ESS), la Economía Inclusiva, sus empresas y todos los actores de la innovación social. Confecoop adhirió a esa iniciativa en julio de 2019.

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...