confecoop

María José Navarro nueva Superintendente de la Economía  Solidaria

28.08.2023

El Gobierno Nacional mediante Decreto 1690 del 25 de agosto de 2023 nombró como Superintendente de la Economía Solidaria a María José Navarro Muñoz

La nueva Supersolidaria es profesional en Negocios Internacionales de la Universidad del Magdalena , Magister en desarrollo social de la Universidad del Norte y Cofundadora de la casa de la memoria y de la plataforma de mujeres rurales de la Sierra Nevada de Santa Marta. 

Tiene una amplia experiencia en lo público y cuenta con trayectoria en temas legislativos y con organismos como la OIT y la Organización Internacional para las migraciones  

Su experiencia con organismos como la Organización Mundial del Trabajo, son un punto a favor para los retos que tiene el sector de la Economía Solidaria, en relación con la actividad de organización de comunidades y generación de empleo que realizan especialmente las cooperativas. 

La tarea conjunta de la Supersolidaria con las entidades afines al sector como Fogacoop, Unidad Solidaria sumado al trabajo de incidencia de  los organismos gremiales permitirá que se avance en las propuestas de política pública, así lo expresó Carlos Acero, presidente de Confecoop “ Con el nombramiento de la nueva Superintendente de la Economía Solidaria desde el cooperativismo confiamos en que se dé institucionalidad a este ente de control, con lo cual se permitirá el desarrollo y la implementación de lo establecido en el documento Conpes 4061 del 2021; así como también, avanzar en la hoja de ruta de la Unidad de Regulación Financiera del Ministerio de Hacienda, que va encaminado a la modernización de la entidad y a fortalecer a la Economía Cooperativa y Solidaria del país” 

Las condiciones y compromisos del sector cooperativo para cooperar en el desarrollo de las políticas públicas quedaron ratificadas en el reciente Congreso Nacional Cooperativo, realizado en la ciudad de Cartagena. 

Confecoop queda a la espera de reunirse con la Supersolidaria María José Navarro en los próximos días para revisar la agenda programática del ejercicio que viene  realizándose con dirigentes cooperativos. 

Comparte aquí:

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...

13.01.2025

2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el...

27.12.2024

Ministerio de Hacienda expide el decreto 1544 de 2024

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1544 de 20 de diciembre de 2024, mediante...

10.12.2024

Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un...

10.12.2024

Confecoop rechaza atentado a la Cooperativa COOFISAM

La Confederación de Cooperativas de Colombia, CONFECOOP,   expresa su más enérgico rechazo ante el atentado...

10.12.2024

Información importante Formulario de rendición de cuentas SUPERSOLIDARIA

La Superintendencia de economía solidaria invita a todas sus vigiladas, que deben registrarse en el...

10.12.2024

Confecoop informa a la opinión pública

Octubre 31 de 2022 La Confederación de Cooperativas de Colombia –CONFECOOP-, informa a la opinión...
05.12.2024

Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 inaugurado en Nueva Delhi

El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 se inauguró oficialmente durante la...

29.11.2024

Nombramientos en la comisión nacional de crédito agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante decretos números 1395 y 1435  designó a...

22.11.2024

Las garantías como instrumento clave para el desarrollo inclusivo y cierre de brechas sociales

La  Confederación de Cooperativas de Colombia participó en el  Foro de Garantías que transforman, impulsando...