María José Navarro nueva Superintendente de la Economía  Solidaria

28.08.2023

El Gobierno Nacional mediante Decreto 1690 del 25 de agosto de 2023 nombró como Superintendente de la Economía Solidaria a María José Navarro Muñoz

La nueva Supersolidaria es profesional en Negocios Internacionales de la Universidad del Magdalena , Magister en desarrollo social de la Universidad del Norte y Cofundadora de la casa de la memoria y de la plataforma de mujeres rurales de la Sierra Nevada de Santa Marta. 

Tiene una amplia experiencia en lo público y cuenta con trayectoria en temas legislativos y con organismos como la OIT y la Organización Internacional para las migraciones  

Su experiencia con organismos como la Organización Mundial del Trabajo, son un punto a favor para los retos que tiene el sector de la Economía Solidaria, en relación con la actividad de organización de comunidades y generación de empleo que realizan especialmente las cooperativas. 

La tarea conjunta de la Supersolidaria con las entidades afines al sector como Fogacoop, Unidad Solidaria sumado al trabajo de incidencia de  los organismos gremiales permitirá que se avance en las propuestas de política pública, así lo expresó Carlos Acero, presidente de Confecoop “ Con el nombramiento de la nueva Superintendente de la Economía Solidaria desde el cooperativismo confiamos en que se dé institucionalidad a este ente de control, con lo cual se permitirá el desarrollo y la implementación de lo establecido en el documento Conpes 4061 del 2021; así como también, avanzar en la hoja de ruta de la Unidad de Regulación Financiera del Ministerio de Hacienda, que va encaminado a la modernización de la entidad y a fortalecer a la Economía Cooperativa y Solidaria del país” 

Las condiciones y compromisos del sector cooperativo para cooperar en el desarrollo de las políticas públicas quedaron ratificadas en el reciente Congreso Nacional Cooperativo, realizado en la ciudad de Cartagena. 

Confecoop queda a la espera de reunirse con la Supersolidaria María José Navarro en los próximos días para revisar la agenda programática del ejercicio que viene  realizándose con dirigentes cooperativos. 

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...