Mensaje sobre la guerra en Ucracnia

14.03.2022

La Alianza Cooperativa Internacional se une a los y las cooperativistas de todo el mundo para expresar su preocupación por la guerra que está ocurriendo en territorio de Ucrania y su solidaridad con todos los afectados. 

Como ha dicho recientemente Cooperatives Europe, el movimiento cooperativo es de “intensa colaboración, de entendimiento común y de respeto mutuo” y, al mismo tiempo, “la cooperación se basa en una comunidad internacional estable, basada en reglas y principios que no deben socavarse”.

Por eso, rechazamos el uso de la fuerza militar contra cualquier población civil, reclamamos la paz y abogamos por soluciones diplomáticas que eviten el sufrimiento de millones de personas inocentes. 

Este conflicto, como otros que están ocurriendo en otros lugares del planeta, genera una crisis humanitaria que una vez más, nos moviliza. 

La ACI sigue trabajando en conectar a las cooperativas en todo el Mundo para que pueden ofrecer ayuda y apoyo en este momento de gran necesidad y anima a otros a unirse a nosotros en este esfuerzo vital para mitigar las dificultades que se están infligiendo al pueblo ucraniano. 

Abogando por el cese inmediato de la violencia, seguimos convocando a gobiernos, a organizaciones internacionales y a organizaciones de la sociedad civil en general a construir una agenda global para la paz positiva. Nunca el camino será la imposición por la fuerza.

En efecto, en el espíritu de la Declaración de la ACI sobre la Paz Positiva a través de las Cooperativas, reafirmamos que los conflictos se derivan de las necesidades y aspiraciones humanas insatisfechas, mientras que la cooperación es la forma de responder a las necesidades y aspiraciones humanas, incluidas las aspiraciones a un futuro mejor, más inclusivo, más sostenible, más participativo y más próspero para todos.

Ariel Guarco

Presidente de la ACI

Fuente: Ica.coop

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...