confecoop

Naciones Unidas adopta Resolución 077/L60 sobre “Promoción de la Economía Social y Solidaria en el Desarrollo Sostenible”

19.04.2023

La adopción de la Resolución 077/L60 de Naciones Unidas sobre “Economía Social y Solidaria y Desarrollo Sostenible” (Abril 18 de 2023), constituye un hito histórico para el movimiento cooperativo, social y solidario a nivel global, reconoce el papel que han tenido este tipo de organizaciones en el desarrollo humano, contribuye a su visibilidad, invita a los Estados y gobiernos a adoptar acciones para su promoción y fortalecimiento y permite, entre otros aspectos, a que la economía social sea incluida como instrumento de planificación en el marco de cooperación de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible.

Para el movimiento cooperativo y de la ESS de Colombia constituye un apoyo singular en momentos en que se avanza en la definición de cambios estructurales en política pública, algunos de los cuales toma como referencia este tipo de economía y organizaciones.

A su vez, pone en evidencia, como la han hecho en los mensajes del último año de OIT, OCDE, FAO y CEPAL, el importante papel de la ESS en la solución de necesidades de amplios sectores sociales, relacionados con la formalización del trabajo y de las empresas, la generación de empleo digno, la innovación social, la sostenibilidad del planeta y la construcción de riqueza social, económica, cultural y ambiental.

Hacemos un especial reconocimiento al Gobierno Nacional quien apoyó el proceso que derivó en esta Resolución, siendo Colombia uno de los países copatrocinadores de la misma, así como uno de sus primeros signatarios.

Sin lugar a dudas, confiamos que los ajustes a los marcos normativos que rigen nuestras organizaciones encontrarán en estos pronunciamientos los elementos conceptuales para mejorar las condiciones de participación de la ESS en la solución de los problemas de la sociedad colombiana

A los organismos cooperativos y de economía social y solidaria a nivel global, de los cuales hace parte el movimiento colombiano, que promovieron, desde hace 5 años esta iniciativa, nuestro reconocimiento, gratitud y felicitaciones.

Hacemos un atento llamado al movimiento cooperativo y de ESS del país para que conozcan y difundan esta Resolución al interior de sus entidades, con sus asociados, directivos, funcionarios y dirigentes y los exhortamos para que la estudien, al interior de sus consejos y juntas directivas, y la tomen como referencia en sus procesos de tomas de decisiones estratégicas, así como para que la incorporen en sus procesos de educación cooperativa y solidaria y sea parte de la temática sectorial en sus próximos foros y congresos sectoriales.

Las ideas cooperativas están de regreso y con gran fuerza en la sociedad contemporánea. Las cooperativas y la ESS son agentes de transformación, que contribuye al crecimiento económico para reducir la pobreza. La Resolución invita a que “no solo apliquen las estrategias de la Economía Social sino que vean a la Economía Social como un posible modelo de desarrollo económico y social sostenible”.

Comparte aquí:

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...

13.01.2025

2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el...

27.12.2024

Ministerio de Hacienda expide el decreto 1544 de 2024

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1544 de 20 de diciembre de 2024, mediante...

10.12.2024

Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un...

10.12.2024

Confecoop rechaza atentado a la Cooperativa COOFISAM

La Confederación de Cooperativas de Colombia, CONFECOOP,   expresa su más enérgico rechazo ante el atentado...

10.12.2024

Información importante Formulario de rendición de cuentas SUPERSOLIDARIA

La Superintendencia de economía solidaria invita a todas sus vigiladas, que deben registrarse en el...

10.12.2024

Confecoop informa a la opinión pública

Octubre 31 de 2022 La Confederación de Cooperativas de Colombia –CONFECOOP-, informa a la opinión...
05.12.2024

Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 inaugurado en Nueva Delhi

El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 se inauguró oficialmente durante la...

29.11.2024

Nombramientos en la comisión nacional de crédito agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante decretos números 1395 y 1435  designó a...

22.11.2024

Las garantías como instrumento clave para el desarrollo inclusivo y cierre de brechas sociales

La  Confederación de Cooperativas de Colombia participó en el  Foro de Garantías que transforman, impulsando...