¿Pierdo mi aporte social al salir de la cooperativa? Cinco preguntas clave

31.10.2023

En el cooperativismo el aporte social es el elemento que vincula la misión comunitaria de estas entidades con los beneficios directos para sus asociados.

Mucho más que meras empresas, las cooperativas se basan en la economía comunitaria, al buscar no sólo la rentabilidad, sino también la prosperidad y el bienestar de sus asociados. Carlos Acero Sánchez, presidente de Confecoop; Marelvi Bernal, superintendenta delegada para la Supervisión de la Actividad Financiera en el Cooperativismo; y Francisco Estévez, gerente técnico en Fecolfin, nos dan respuesta a las cinco preguntas más frecuentes sobre el aporte social.

1. ¿Qué es el aporte social en las cooperativas?

De acuerdo con Carlos Acero Sánchez, presidente de Confecoop, es la forma en que una persona se vincula a la cooperativa:#“Un aporte económico que, de acuerdo con el estatuto de cada cooperativa, puede ser periódico, mensual o una sola vez durante la vida de la cooperativa, dependiendo de la modalidad”. Es importante destacar que “no es un ahorro, sino un capital de riesgo”, y la suma de los aportes de todos los asociados constituye el capital social y patrimonial de la cooperativa. El aporte puede revalorizarse anualmente hasta el IPC, lo que garantiza que su valor no se devalúe. Además, puede ser en dinero, especie o trabajo, para el caso de las cooperativas de trabajo asociado.

2. ¿Cuál es el mínimo del aporte social?

Francisco Estévez, gerente técnico en Fecolfin, explica que este varía según las regulaciones de cada país y la política interna de la cooperativa. Acero Sánchez complementa que también cambia según el enfoque:“No existe un monto fijo para el aporte social; depende de la cooperativa y de su actividad. Una cooperativa de farmacias puede tener requisitos diferentes a una cooperativa de productores de frutas”. A su vez, la superintendenta delegada para la Supervisión de la Actividad Financiera en el Cooperativismo, Marelvi Bernal, aclara que para las cooperativas de ahorro y crédito el mínimo sí está establecido por la ley, pues deben tenerlo para poder operar.

3. ¿Cómo beneficia a los asociados?

El aporte social permite beneficiarse con servicios, productos y créditos que ofrece la cooperativa en condiciones más favorables. “Los asociados pueden aprovechar convenios que la cooperativa tiene con diferentes comercios y servicios” explica Acero Sánchez. Además, pueden acceder a programas de capacitación, bienestar, y recreación con auxilios. En el caso de las cooperativas de ahorro y crédito, Acero destaca que “históricamente estas ofrecen tasas de interés más atractivas tanto para los ahorros como para los préstamos”. Otro beneficio, según Francisco Estévez, es participar en el gobierno de la entidad; es decir, elegir y ser elegido para cargos dentro de la cooperativa.

4. ¿Me devuelven mi aporte social si decido retirarme?

Según Acero Sánchez, el aporte se devuelve tras tener en cuenta las deudas pendientes: “Primero se realiza un cruce entre las deudas que tenga y el monto acumulado de su aporte. Si las deudas superan el aporte acumulado, el asociado deberá saldar esas deudas”. Si son menores, recibirá el aporte acumulado. Así, si un asociado ha aportado durante varios años, el monto que se le devuelve reflejará sus ahorros acumulados. Acero destaca que esta es una ventaja, ya que, además de recuperar los aportes, el asociado ha tenido acceso a los servicios y beneficios ofrecidos. Bernal, por su parte, indica que se devuelven siempre y cuando la cooperativa no esté en niveles mínimos para operar o esté dando pérdidas, esto al ser un capital de riesgo.

5. ¿Cómo participo de los excedentes de la cooperativa?

Este es uno de los aspectos más atractivos para los asociados. Carlos Acero Sánchez nos explica que la cantidad que se recibe generalmente está relacionada con la actividad y el tiempo de membresía: “Cuando la cooperativa obtiene beneficios, una parte de esos excedentes se distribuye entre sus miembros. Esto significa que, como asociado, tendrás la oportunidad de recibir una parte de las ganancias de la cooperativa en función de tu contribución, incluyendo tu aporte social”. Además, Marelvi Bernal explica que un aporte mayor tendrá una mayor revalorización, y que al generar esos excedentes se deben entregar a través de los fondos sociales en educación, solidaridad, recreación, bienestar, etc.

Fuente: Elcolombiano

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...