Productividad Laboral y Desigualdad en Colombia

03.11.2023

El próximo 8 de noviembre en Bogotá, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD- en asocio con Prisa Media, Caracol Radio, y el País de América, realizarán el Encuentro “Productividad Laboral y Desigualdad en Colombia

El Encuentro será instalado por Helena Storm, Embajadora de Suecia, María Angélica Arbeláez, directora del Informe de Desarrollo Humano -IDH- del PNUD, Sara Ferrer, Representante residente del PNUD en Colombia y Alejandro Santos Rabino, director de contenidos de Prisa media.

En el desarrollo de la Agenda Académica se dará la charla Productividad y Desigualdad con la participación de Jorge Leal secretario general de Confecoop Colombia, quien será panelista.

Un Encuentro que permitirá ofrecer un amplio análisis sobre las causas que han hecho que Latinoamérica sea la región con mayor desigualdad a nivel global, y permitirá a su vez, ampliar el debate sobre el impacto que ha generado en países como Colombia y sus posibles estrategias de solución para mejorar el Índice de Desarrollo Humano -IDH- en nuestro país.  

El PNUD ha venido desarrollando una serie de encuentros, talleres y charlas para socializar los informes del IDH en Latinoamérica y de este modo trabajar de manera conjunta con expertos y organismos internacionales en   soluciones que permitan aportar a las políticas macroeconómicas que aceleren el crecimiento, la inversión y al mismo tiempo reduzcan la pobreza y la desigualdad.

A este Encuentro de “Productividad Laboral y Desigualdad” se ha convocado a Confecoop por la experiencia del modelo cooperativo en poner en el centro de las necesidades al ser humano, por desarrollar valores y principios en su actividad empresarial y por su resiliencia en situaciones de crisis y su capacidad para organizar comunidades productivas en la ruralidad.  

El Encuentro tendrá cubrimiento especial por Caracol Radio, W Radio, El País de América y por las plataformas digitales de PNUD y de Confecoop Colombia, desde las 4 de la tarde hasta las 7pm.

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...