confecoop

Radican proyecto de ley que busca exonerar a las cooperativas del impuesto de renta

19.03.2024

Como una iniciativa de las comisiones accidentales de la economía solidaria, del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, coordinadas por el Senador Germán Blanco y la Representante Olga Lucía Velásquez respectivamente, fue radicado el día de hoy ante el Congreso de la República el proyecto de Ley 404/2024 Cámara, que busca modificar las condiciones del régimen tributario especial aplicable a las cooperativas, contenido en el artículo 19-4 del Estatuto Tributario.

La propuesta busca devolver a las cooperativas la posibilidad de ser exentas del impuesto de renta y complementarios, siempre que destinen al menos el 20% de sus excedentes, de manera autónoma, para financiar cupos y programas de educación formal del país, en instituciones autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional, algo que las cooperativas hicieron entre el año 2003 y el 2016, cuando fue presentada la reforma tributaria que le impuso el impuesto de renta a las cooperativas colombianas.

En la exposición de motivos del Proyecto de Ley, se aprecia como el impuesto de renta para las cooperativas podría calificarse como anti técnico, dada su condición de entidades sin ánimo de lucro y como la inversión en cupos y programas que operó por más de una década impactó de manera directa a millones de estudiantes, permitió mejorar el acceso y las condiciones de dicha población, todo en el marco de una reglamentación, control y vigilancia por parte del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, las Secretarías y el ICETEX.

El proyecto de Ley fue radicado con la firma de los Senadores: Germán Blanco, Nicolás Albeiro Echeverry, Oscar Mauricio Giraldo, Mauricio Cuéllar y Pedro Flores, y los Representantes a la Cámara: Luis Miguel López, Erika Tatiana Sánchez, Gabriel Parrado Durán, Leyla Rincón Trujillo, Juan Carlos Vargas, Olga Lucía Velásquez, Oscar Darío Pérez y Flora Perdomo.

Comparte aquí:

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...

13.01.2025

2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el...

27.12.2024

Ministerio de Hacienda expide el decreto 1544 de 2024

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1544 de 20 de diciembre de 2024, mediante...

10.12.2024

Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un...

10.12.2024

Confecoop rechaza atentado a la Cooperativa COOFISAM

La Confederación de Cooperativas de Colombia, CONFECOOP,   expresa su más enérgico rechazo ante el atentado...

10.12.2024

Información importante Formulario de rendición de cuentas SUPERSOLIDARIA

La Superintendencia de economía solidaria invita a todas sus vigiladas, que deben registrarse en el...

10.12.2024

Confecoop informa a la opinión pública

Octubre 31 de 2022 La Confederación de Cooperativas de Colombia –CONFECOOP-, informa a la opinión...
05.12.2024

Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 inaugurado en Nueva Delhi

El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 se inauguró oficialmente durante la...

29.11.2024

Nombramientos en la comisión nacional de crédito agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante decretos números 1395 y 1435  designó a...

22.11.2024

Las garantías como instrumento clave para el desarrollo inclusivo y cierre de brechas sociales

La  Confederación de Cooperativas de Colombia participó en el  Foro de Garantías que transforman, impulsando...