Radican proyecto de ley que busca exonerar a las cooperativas del impuesto de renta

19.03.2024

Como una iniciativa de las comisiones accidentales de la economía solidaria, del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, coordinadas por el Senador Germán Blanco y la Representante Olga Lucía Velásquez respectivamente, fue radicado el día de hoy ante el Congreso de la República el proyecto de Ley 404/2024 Cámara, que busca modificar las condiciones del régimen tributario especial aplicable a las cooperativas, contenido en el artículo 19-4 del Estatuto Tributario.

La propuesta busca devolver a las cooperativas la posibilidad de ser exentas del impuesto de renta y complementarios, siempre que destinen al menos el 20% de sus excedentes, de manera autónoma, para financiar cupos y programas de educación formal del país, en instituciones autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional, algo que las cooperativas hicieron entre el año 2003 y el 2016, cuando fue presentada la reforma tributaria que le impuso el impuesto de renta a las cooperativas colombianas.

En la exposición de motivos del Proyecto de Ley, se aprecia como el impuesto de renta para las cooperativas podría calificarse como anti técnico, dada su condición de entidades sin ánimo de lucro y como la inversión en cupos y programas que operó por más de una década impactó de manera directa a millones de estudiantes, permitió mejorar el acceso y las condiciones de dicha población, todo en el marco de una reglamentación, control y vigilancia por parte del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, las Secretarías y el ICETEX.

El proyecto de Ley fue radicado con la firma de los Senadores: Germán Blanco, Nicolás Albeiro Echeverry, Oscar Mauricio Giraldo, Mauricio Cuéllar y Pedro Flores, y los Representantes a la Cámara: Luis Miguel López, Erika Tatiana Sánchez, Gabriel Parrado Durán, Leyla Rincón Trujillo, Juan Carlos Vargas, Olga Lucía Velásquez, Oscar Darío Pérez y Flora Perdomo.

Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...