Sepa cómo acceder a los servicios que prestan las cooperativas

26.07.2023

Las cooperativas están a disposición de sus afiliados ofreciendo un portafolio amplio de servicios, el de ahorro y crédito es el más utilizado, sin llegar a cubrir la totalidad de la población.

Según cifras de Confecoop, existen aproximadamente 4000 cooperativas operando en Colombia que ofrecen beneficios a más de 22 millones de personas en el país, configurándose como uno de los motores sociales y económicos más fuertes en el territorio. Sin embargo, sólo el 49% de los colombianos acceden a sus beneficios debido a la incomprensión y desconocimiento sobre ellas.
 
Si bien las cooperativas están a disposición de sus afiliados ofreciendo un portafolio amplio de servicios, el de ahorro y crédito es el más utilizado, sin llegar a cubrir la totalidad de la población. Esto quiere decir que, el servicio más utilizado, llega al 14% de la población inscrita.
 
Sin embargo, estas entidades ofrecen muchos más servicios que hoy usted puede conocer para acceder a ellos.

Financieros: por medio de los cuales podrá ahorrar y acceder a créditos con facilidades de acceso. Las cooperativas, en estos casos, ofrecen tarifas muy competitivas en el mercado.

Educativos: con los cuáles podrá acceder a becas, auxilios e incluso créditos para cumplir sus metas profesionales.

Recreativos: desde turismo, hasta celebración de fechas especiales, las cooperativas cuentan con amplios portafolios en torno a la recreación para ofrecer momentos de esparcimiento.

Seguros:en alianza con otras entidades, normalmente ofrecen el servicio como una alternativa de protecciòn y apoyo a sus afiliados

Correos: a lo largo del año, organizan actividades para que sus inscritos puedan recibir beneficios adicionales como regalos y premios.
 
Además de esto, celebran alianzas estratégicas constantemente para ampliar su portafolio de beneficios. Tal es el caso de Coomeva, una de las cooperativas con mayor nivel de activos en el país, que genera más de 11 mil empleos directos y unos 2.000 indirectos, que ha celebrado una reciente alianza con Betterfly, la plataforma de beneficios flexibles que promueve los hábitos saludables, con la que buscan llevar bienestar a más de 260 mil personas, llegando a 24 de los 32 departamentos del país.
 
Así, la Cooperativa Coomeva beneficiará a sus asociados en todo Colombia, entregando una amplia gama de beneficios que buscan mejorar sus hábitos y aportar en su calidad de vida. Otorgarán acceso a Zen, plataforma para meditar de manera online; un seguro dinámico desarrollado por Betterfly que ofrece Protección Financiera accesible y sin costos adicionales a través de un seguro de accidentes personales e invalidez accidental, cuya cobertura crece con los hábitos saludables; y la posibilidad de ver reflejados los hábitos positivos en donaciones sociales. 

Con esta alianza, se espera llegar a 100 mil donaciones que contribuyan a causas sociales que respalda Betterfly en Colombia: Soy Doy, que entrega nutrición sostenible para familias colombianas; y Enseña por Colombia, ONG dedicada a la educación.
 
“En Betterfly tenemos una meta de impactar positivamente la vida de 300 millones de personas para el año 2030 y esta alianza es un gran paso para llegar a este objetivo global. Desde que iniciamos nuestras operaciones en Colombia, a principios de 2022, hemos crecido exponencialmente en cantidad de clientes y usuarios y es una gran alegría esta alianza con Coomeva, donde seguiremos esta senda, generando un impacto en sus asociados y llevando así  beneficios, protección financiera y un inmenso impacto social por las donaciones que se alcanzarán a través de los más de 260 mil asociados y su núcleo familiar”, afirmó Helga Wobst, Country Manager de Betterfly Colombia.

Fuente: Ecosdelcombeima.com

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...