Supersolidaria habilita el formulario web para el reporte del Formato de Balance Social y Beneficio Solidario.

18.02.2022

Febrero 18 de 2022

La Superintendencia de la Economía Solidaria informa a las Cooperativas de Ahorro y Crédito que, conforme a lo señalado en las instrucciones Primera y Segunda de la Circular Externa No. 28 de 2021, ya se encuentra habilitado el formulario web para el reporte del Formato de Balance Social y Beneficio Solidario, correspondiente al año 2021, a través del siguiente enlace: https://balancesocial.supersolidaria.gov.co:10443/#/login

Para el efecto, tenga en cuenta los siguientes requisitos:

  1. El formato se diligenciará directamente por cada una de las cooperativas, con el acceso de los usuarios responsables asignados.
  2. La información deberá corresponder al periodo comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2021.
  3. El plazo máximo para efectuar este reporte será el último día hábil del mes de febrero 2022.
  4. En el evento en que las organizaciones realicen la asamblea general en el mes de febrero, el reporte del Balance Social y el Beneficio Solidario se deberá efectuar con la suficiente antelación, considerando el término previsto para el ejercicio del derecho de inspección, por parte de los asociados.
  5. Una vez se efectúe el reporte, las cooperativas podrán consultar y descargar los resultados de la medición del Balance Social y el Beneficio Solidario.
  6. Los resultados de la medición del Balance Social y el Beneficio Solidario correspondiente al año 2021, se deberán someter a consideración de la asamblea general ordinaria del año 2022.
  7. Aquellas cooperativas que no hayan sometido los resultados de la medición del Balance Social y el Beneficio Solidario, correspondiente a los años 2019 y 2020 a consideración de la asamblea general, deberán efectuarlo en la asamblea ordinaria del año 2022.
     

Para cualquier inquietud sobre el diligenciamiento del formato, escriba al correo: balancesocial@supersolidaria.gov.co.

Fuente: Supersolidaria

Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...