Tenemos un propósito común y compartido: Mesa Directiva 2022-2024 Confecoop

05.05.2022

En un ambiente de unidad e integración entre los miembros de la Junta Directiva de la Confederación de Cooperativas de Colombia -CONFECOOP-, se llevó a cabo la elección de la Mesa Directiva del máximo organismo de integración cooperativa del país, que agrupa y representa el sector cooperativo colombiano.

La nueva Mesa Directiva para el periodo 2022-2024 quedo integrada así: Jorge Corrales, en representación de Confecoop Antioquia y actual Gerente de la Cooperativa Financiera -CFA- es el nuevo Presidente, Santiago Gallego, gerente de Visionamos ocupa el cargo de Primer Vicepresidente e Israel Silva Director Ejecutivo de Asocooph será el Segundo Vicepresidente.

La Mesa Directiva se eligió democráticamente por parte de las Federaciones Sectoriales, las Asociaciones Regionales y los Organismos Económicos que integran la Junta Directiva, quienes expresaron agradecimiento a la Junta anterior y dieron la bienvenida a los representantes de la nueva Mesa Directiva.  

El nuevo presidente de la Junta Directiva, Jorge Corrales, señaló  que  desarrollarán la agenda programática de Confecoop y los planes de acción de incidencia, promoción y representación, establecidos en el Programa “Cooperativas por Colombia 2030”, con el fin de garantizar un modelo sostenible de integración a nivel nacional y alcanzar las metas del Plan de Acción que permitirá a las cooperativas cumplir sus planes estratégicos, con fundamento en los lineamientos establecidos en Cooperativas por Colombia. De esta manera, se espera generar articulación con las entidades confederadas y desarrollar acciones de manera conjunta que permitan visibilizar y fortalecer la permanencia del modelo cooperativo en Colombia.

Santiago Gallego, Primer Vicepresidente, expresó: “Me siento muy complacido con la delegación que me hace hoy la Junta a nivel nacional de Confecoop, como Vicepresidente y, por supuesto, este será un trabajo como siempre se ha hecho desde la Mesa Directiva, que haremos en conjunto con el Presidente Corrales, y el segundo Vicepresidente Silva, de mi parte solo esperen trabajo que es lo único que sabemos hacer; trabajar arduamente por este sector que es quien nos convoca a todos”. Anotó.

Israel Silva, al asumir el cargo de Vicepresidente dijo: “Quiero en nombre de Asocooph agradecer la confianza que ha tenido la Junta Directiva de Confecoop en haber incluido mi nombre en la segunda Vicepresidencia de la Mesa Directiva,  a todo el equipo de Confecoop, a las asociaciones regionales y gremios económicos por esta oportunidad , nos quedan a partir de ahora una serie de retos y desafíos por lograr; queremos un


modelo cooperativo más incluyente y que genere un desarrollo para todas las comunidades, desde Asocooph y ahora desde la Vicepresidencia de Confecoop, estaremos atentos a aquellas acciones que impliquen mayor visibilización,  mayor compromiso y mayor relación de incidencia con los distintos sectores tanto  lo local como en las regiones y agregó: “Tenemos una gran visión con más posibilidades de avanzar, pero también muchos obstáculos; por eso es necesario como movimiento prepararnos y leer al país y analizar cómo se está moviendo el sector empresarial frente a escenarios futuros. Como movimiento seguiremos creciendo en unidad e integración por el bienestar de nuestras comunidades.”

Durante la sesión de Junta Directiva, el Presidente Ejecutivo de Confecoop, Carlos Acero Sánchez, entregó el informe de Incidencia correspondiente al mes de abril, destacando el hecho que, en la próxima Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, que se realizará a finales de mayo próximo, se definió como uno de los temas centrales el aporte de la economía social, solidaria y cooperativa a la generación de trabajo decente.

Expresó que “es de la mayor importancia para el proceso de incidencia, promoción, fomento, fortalecimiento y desarrollo empresarial de las cooperativas que la OIT reconozca la contribución de la Economía Social y Solidaria a la generación del trabajo decente y el trabajo sostenible, a nivel global y con impacto local”.

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...