confecoop

Ubuntec surge como líder en el sector para transformar digitalmente a cooperativas

13.07.2023

A través de diferentes canales, Ubuntec ha atendido a más de 174.000 personas, brindándoles una atención efectiva y rápida

En un mundo que se mueve cada vez más alrededor de la tecnología, Ubuntec ha surgido como líder en el sector de la economía solidaria en Colombia al habilitar la transformación digital de las cooperativas y los fondos de empleados mediante una serie de plataformas tecnológicas innovadoras que conectan productos financieros, comercios y sus asociados.

Para alcanzar este objetivo, la fintech cuenta con los siguientes productos:

Procesamiento de productos financieros y sociales, que consiste en implementación y procesamiento de crédito digital, vinculación en línea y ahorro programado digital para las entidades del sector solidario.

Gracias a estos productos financieros y sociales han procesado cerca de $100.000 millones en crédito digital para sus entidades aliadas, una cifra que demuestra el impacto significativo de su ecosistema en el acceso a financiamiento para los asociados a entidades del sector de la economía solidaria.

También, un marketplace para los asociados a las cooperativas y fondos de empleados. Este es un espacio virtual en el que podrán encontrar y adquirir productos, servicios y beneficios ofrecidos por comercios reconocidos.

Esta plataforma ha permitido construir una red de más de 2 millones de productos y servicios disponibles. Además, los asociados puedan hacer uso de servicios de financiación, vinculación y contacto en cualquier momento y desde cualquier lugar del país.

Así, este espacio virtual genera oportunidades de negocio y fortalece el tejido empresarial del sector solidario en cuestión de minutos.

Por otro lado, la gestión digital de canales electrónicos. Al entender la importancia del valor de construir comunidad, Ubuntec se propuso establecer canales digitales para atender peticiones, quejas y reclamos (PQR) relacionados con los productos financieros y sociales ofrecidos por sus entidades aliadas.

A través de estos canales, Ubuntec ha atendido a más de 174.000 personas, brindándoles una atención efectiva y rápida que fortalece la relación de los asociados con sus entidades.

En conclusión, este ecosistema digital ha demostrado su capacidad de transformar la economía solidaria en Colombia.

Con base en su plataforma en línea, Ubuntec ha procesado miles de millones de pesos en crédito digital, atendiendo a decenas de miles de personas y construyendo una amplia red de comercios y profesionales con millones de productos y servicios disponibles.

Estos logros evidencian el impacto positivo y el éxito que el ecosistema de la fintech ha tenido en el sector solidario del país, además de convertirse en una oportunidad única para que las cooperativas y los fondos de empleados innoven con rapidez al digitalizar sus productos financieros y sociales, y de crecimiento mientras generan ingresos de manera rentable y sostenible.

Fuente: Larepública.co

Comparte aquí:

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...

13.01.2025

2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el...

27.12.2024

Ministerio de Hacienda expide el decreto 1544 de 2024

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1544 de 20 de diciembre de 2024, mediante...

10.12.2024

Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un...

10.12.2024

Confecoop rechaza atentado a la Cooperativa COOFISAM

La Confederación de Cooperativas de Colombia, CONFECOOP,   expresa su más enérgico rechazo ante el atentado...

10.12.2024

Información importante Formulario de rendición de cuentas SUPERSOLIDARIA

La Superintendencia de economía solidaria invita a todas sus vigiladas, que deben registrarse en el...

10.12.2024

Confecoop informa a la opinión pública

Octubre 31 de 2022 La Confederación de Cooperativas de Colombia –CONFECOOP-, informa a la opinión...
05.12.2024

Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 inaugurado en Nueva Delhi

El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 se inauguró oficialmente durante la...

29.11.2024

Nombramientos en la comisión nacional de crédito agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante decretos números 1395 y 1435  designó a...

22.11.2024

Las garantías como instrumento clave para el desarrollo inclusivo y cierre de brechas sociales

La  Confederación de Cooperativas de Colombia participó en el  Foro de Garantías que transforman, impulsando...