confecoop

Unidad de Regulación Financiera publica proyecto de Decreto sobre segmentación de CAC, para comentarios

18.04.2024

Marco regulatorio prudencial para Cooperativas de Ahorro y Crédito por categorías.

La Unidad de Regulación Financiera del Ministerio de Hacienda ha puesto a disposición del público un proyecto de decreto por medio del cual se modifica el Decreto 1068 de 2015, con el fin de establecer categorías de cooperativas de ahorro y crédito y cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito para la aplicación de su marco regulatorio prudencial.

Esta iniciativa normativa se da en desarrollo de la Hoja de Ruta trazada por dicha unidad en 2022, que busca mejorar el marco regulatorio del sector cooperativo que ejerce la actividad financiera en Colombia, que a su turno fue motivada por las acciones de incidencia de Confecoop, con el apoyo de Fecolfin, como su asociación especializada y de las asociaciones regionales, a partir de las propuestas que se han venido haciendo de tiempo atrás al Gobierno Nacional.

La propuesta de segmentación tiene como finalidad establecer una proporcionalidad regulatoria conforme a los tamaños y características de las cooperativas de ahorro y crédito del país, grupo que es heterogéneo y que desde hace tiempo requiere que esa caracterización se refleje en unas reglas acordes a sus especificidades, con el ánimo de que puedan desarrollar de mejor manera su actividad y así poderla ampliar a un mayor número de colombianos.

La Confederación, con el apoyo de sus comités internos, ha iniciado el estudio de esta propuesta de decreto, con el fin de presentar de manera coordinada las observaciones a que haya lugar.

En la publicación de este proyecto de decreto se invita a los interesados a enviar comentarios a los correos delopez@urf.gov.co y dquinter@urf.gov.co, antes del 3 de mayo. No obstante, con el propósito de armonizar una posición sectorial y gremial, desde la Confederación esperamos recibir dichas observaciones al correo jhleal@confecoop.coop, antes del 30 de abril del presente.

Comparte aquí:

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...

13.01.2025

2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el...

27.12.2024

Ministerio de Hacienda expide el decreto 1544 de 2024

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1544 de 20 de diciembre de 2024, mediante...

10.12.2024

Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un...

10.12.2024

Confecoop rechaza atentado a la Cooperativa COOFISAM

La Confederación de Cooperativas de Colombia, CONFECOOP,   expresa su más enérgico rechazo ante el atentado...

10.12.2024

Información importante Formulario de rendición de cuentas SUPERSOLIDARIA

La Superintendencia de economía solidaria invita a todas sus vigiladas, que deben registrarse en el...

10.12.2024

Confecoop informa a la opinión pública

Octubre 31 de 2022 La Confederación de Cooperativas de Colombia –CONFECOOP-, informa a la opinión...
05.12.2024

Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 inaugurado en Nueva Delhi

El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 se inauguró oficialmente durante la...

29.11.2024

Nombramientos en la comisión nacional de crédito agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante decretos números 1395 y 1435  designó a...

22.11.2024

Las garantías como instrumento clave para el desarrollo inclusivo y cierre de brechas sociales

La  Confederación de Cooperativas de Colombia participó en el  Foro de Garantías que transforman, impulsando...