En momentos donde existen algunas señales positivas en materia macroeconómica, pero también en los que persiste una sensación de incertidumbre vinculada a otros fenómenos sociales y disruptivos, la Confederación de Cooperativas de Colombia, ha diseñado un conversatorio, dirigido a cooperativas con actividad financiera, cooperativas de aporte y crédito, a los fondos de empleados, asociaciones mutuales y en general a las entidades interesadas en adquirir conocimiento en relación con las perspectivas para la industria y el mercado crediticio durante el año 2024.
El Conversatorio será transmitido por la red social de Facebook de Confecoop y tendrá tres momentos: uno relacionado con el desempeño y perspectivas de las organizaciones con base en sus cifras; otro con la situación del mercado crediticio en Colombia desde el punto de vista de la capacidad adquisitiva de los hogares, los hábitos de pago y el sobreendeudamiento; y uno final vinculado a los avances y desafíos en materia tecnológica y transaccional para las entidades que intermedian recursos.
Panelistas
Andrés Schneider – Senior Bussiness Consultant Experian
Administrador de Empresas, MBA con énfasis en Marketing Internacional y Especialista en Finanzas Corporativas, con 20 años de experiencia en el sector financiero como líder de equipos comerciales, de análisis de crédito y recuperación de cartera, en los segmentos Pyme y Empresarial. Actualmente Consultor en la mejora de procesos de originación de crédito para personas naturales y jurídicas, mantenimiento, administración, cobro y recuperación de cartera. Con experiencia en gestión comercial de equipos de ventas de intangibles, desde la prospección de clientes, gestión comercial, cierre de negocios, estructuración de las operaciones y postventa.
Ricardo Durán – Consultor sector financiero y socio VCR Group
Economista investigador con experiencia en medios de comunicación y amplio conocimiento de los sectores financiero, bursátil y cooperativo tanto desde la óptica del sector público como del sector privado, entre otros cargos ha sido vicepresidente de Crédito y Tesorería en Coopcentral, Jefe de la Dirección Técnica del Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas – FOGACOOP Jefe de la División de Detección de Riesgos de la Delegatura de Cooperativas de la Superintendencia Financiera de Colombia
Vicepresidente de Crédito y Tesorería del Banco Cooperativo Coopcentral, entre otros cargos. Cuenta con más de 30 años en el sector cooperativo y solidario.
Santiago Gallego – Gerente Red Visionamos
Administrador de Empresas con especialidad en Gerencia, cuenta con más de 35 años de experiencia y amplia formación en el sector financiero cooperativo. Actualmente es Gerente General de Visionamos – Red Coopcentral, organización que se enfoca en fortalecer a las empresas del sector de la economía solidaria, implementando un modelo de negocio que integre una red transaccional propia, plataformas tecnológicas, medios de pago y canales transaccionales orientados al servicio de los asociados de cooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales en Colombia.
Perspectivas para la industria crediticia cooperativa y solidaria
Fecha 6 de marzo de 2024
Hora de 8 am 11:30 am
Transmisión en Vivo Red Social Facebook
Los esperamos
![](https://confecoop.coop/wp-content/uploads/2024/02/webinar-marzo-6-1024x1024.jpeg)