Consumo busca ampliarse bajo el modelo de expansión liviano para acercarse ,más a sus asociados y clientes

02.03.2022

Marzo 2 de 2022

BOLETÍN DE PRENSA

La Cooperativa CONSUMO reafirma cada vez más su postura de que es una Cooperativa que sigue “vigente y fortalecida”, comprometida en mejorar la calidad de vida de sus comunidades integradas, así como en contribuir a resolver sus necesidades y expectativas, porque sus dueños, que son sus Asociados consumidores, Cooperativas y Fondos de Empleados vinculados, son la razón que alienta el proceso de recuperación de esta cooperativa con más de 57 años de estar sirviendo a los antioqueños.

Y las buenas noticias no paran para la Cooperativa y, sobre todo, para sus más de 115 mil Asociados propios y los más de 800 mil Asociados de las entidades vinculadas. El pasado lunes 28 de febrero, en rueda de prensa, la Cooperativa Consumo dio a conocer su plan de expansión liviano que tomará alrededor de unos seis meses a partir de la fecha para ejecutarse, en donde su principal objetivo es ampliar su cobertura a través de puntos de venta más cercanos y expres, con el fin de acercarse más a sus Asociados y clientes.

En estos puntos de venta los visitantes encontrarán de todo porque el surtido es integral: granos, jabones, parva, fruvers, carnes Colanta, droguería “línea Verde”, licores, pollo y pescado y todo lo demás de la canasta básica familiar.

Se trata de los Consumo + Cerca, puntos de venta con un promedio entre 300 y               500 mts2 aproximadamente. Los primeros estarán ubicados en Floresta Manhattan y América Danubio, este último abrió oficialmente el martes 1° de marzo y está situado  exactamente sobre la Calle 44 San Juan y las carreras 90 y 91; cuenta con 400 mts2 y generará 10 nuevos empleos directos; por otro lado, están los Consumo Express, locales con un promedio entre 200 y 300 mts2 y se empezará con este nuevo formato en los barrios La Gloria y La Palma, para acoger los asociados y clientes del actual punto de venta de Belén, que a partir del mes de julio empezará su transformación en el proyecto inmobiliario de Citym donde Consumo será el supermercado ancla.

En este sentido, el Dr. Gustavo Escobar Pérez, Agente Especial de Consumo                  “con este plan estratégico se busca que los clientes y Asociados encuentren la calidad, el ahorro y el bienestar que les ofrece la Cooperativa y se enamoren día a día de mercar allí de manera presencial, a través de domicilios por la línea de                          WhatsApp +57 310 4038214 o por medio de la tienda virtual www.consumo.com.co”.

La Cooperativa CONSUMO va por buen camino y estamos convencidos que con la fuerza de la cooperación, logrará superar todos los obstáculos.

Más sobre la Cooperativa Consumo

Se fundó el 13 de mayo del año 1963 por iniciativa de 22 profesionales de diferentes disciplinas quienes, con los ingenieros agrónomos de la Sección de Desarrollo y Fomento Cooperativo de la Secretaría de Agricultura del Departamento de Antioquia, se unieron con el ideal de servir a la población antioqueña y luchar contra el acaparamiento y altos precios de los productos de la canasta familiar que se vivía en esa época. CONSUMO ha tenido varios Agentes Especiales: Enrique Valencia, Guillermo Arboleda, Marta Caracas, Juan Nepomuceno Gil S. y                          Gustavo Alberto Escobar Pérez, quien actualmente tiene esta responsabilidad de recuperar a Consumo. La Cooperativa cuenta actualmente con 7 almacenes ubicados en: Belén, Envigado, La América, La Floresta, Laureles, San Joaquín y Pedregal. Hoy es la única cooperativa del país dedicada a la comercialización de productos de la canasta familiar, con cubrimiento en el Área Metropolitana de Medellín, ratificando su posicionamiento como patrimonio de Antioquia y Colombia.

Fuente: Cooperativa Consumo.

Comparte aquí:

15.10.2025

Supersolidaria, Confecoop y Fecolfin suscriben memorando de entendimiento para fortalecer el sistema...

Comunicado de prensa Pereira, 15 de octubre de 2025. (@supersolidaria_, @ConfecoopCol, @fecolfin), – En el...

02.10.2025

La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Coo...

La Alianza Cooperativa Internacional organizará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de...

24.09.2025

Cooperativas al día con pagos inmediatos gracias a la RED VISIONAMOS

El sector cooperativo colombiano se fortalece con la red de pagos VISIONAMOS y se alinea...

23.09.2025

Para comentarios, actualización de la Regulación Prudencial para las cooperativas y fondos de empl...

La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – UFR- presenta para comentarios...

19.09.2025

Cooperativas que trabajan en asociación ODS 17

Las cooperativas no son ajenas al trabajo en colaboración. El sexto principio cooperativo —cooperación entre...

19.09.2025

Comunicado Banco de la República para entidades financieras y cooperativas

Bre-B continúa avanzando: el 23 de septiembre entra en funcionamiento el mecanismo del Banco de...

18.09.2025

Somos un movimiento abierto al mundo de hoy que avanza en torno a nuestra identidad cooperativa

 Una lección sugerente y valiosa (entre muchas otras) que nos deja el Congreso Cooperativo 2025:...

04.09.2025

Una mirada de conjunto al Congreso Cooperativo 2025

Cerca de 850 participantes provenientes de todos los rincones del país, colmamos el salón principal...

03.09.2025

Balance Congreso: Sector cooperativo como mecanismo de integración y bienestar social

El 24° Congreso Nacional Cooperativo, realizado en Cartagena el 28 y 29 de agosto de...

29.08.2025

Innovación y modernización para un cooperativismo competitivo

El 24° Congreso Nacional Cooperativo inició su segunda jornada con una agenda orientada a reflexionar...